• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

ASOEX y Embajador de Chile en Corea del Sur analizan oportunidades para mejorar las exportaciones de las frutas chilenas a ese mercado

De acuerdo a estadísticas de ASOEX,Chile exportó a Corea del Sur, durante la misma temporada 2021-2022,  36.054 toneladas de frutas frescas chilenas.

9 de septiembre de 2022

Con la finalidad de analizar la situación de las frutas chilenas en el mercado coreano, así como las oportunidades que existen para mejorar las condiciones y abrir el mercado a nuevas espoecies, el presidente de ASOEX, Iván Marambio, junto al gerente general de la entidad, Miguel Canala- Echeverría, sostuvieron una reunión con el Embajador de Chile en Corea del Sur, Mathias Francke. El encuentro se llevó a cabo ayer por la mañana en las dependencias de ASOEX.

“Valoramos este tipo de reuniones en las cuales podemos hablar con nuestros representantes en el extranjero, y así aunar esfuerzos para establecer un trabajo conjunto que nos permita avanzar en beneficio de las exportaciones de frutas chilenas y del país. Corea es un mercado de interés dentro de Asia. Hoy, es el cuarto destino de nuestras exportaciones de frutas en Asia, después de China, Taiwán e India. En Corea, actualmente, estamos buscando la apertura para nuestras ciruelas frescas; un tema que pudimos analizar junto al embajador, así como otros que nos permitan mejorar y aumentar nuestra presencia y oferta exportadora de frutas que, en la actualidad consisten en uvas de mesa, cerezas, limones, arándanos, naranjas, paltas, kiwis y naranjas”, puntualizó Iván Marambio, presidente de ASOEX.

“Esta reunión con ASOEX es muy importante, y forma parte de la agenda de reuniones que he estado sosteniendo esta semana con diversos gremios y autoridades aquí en Chile. Con ASOEX había tenido la oportunidad de trabajar, pues recientemente estuvieron en Corea junto al SAG, en una visita que, por lo demás, fue una de las primeras que sostuvieron las autoridades coreanas con representantes extranjeros luego de la Pandemia. La reunión de hoy nos permitió profundizar algunos temas que son de interés para el sector”, precisó el embajador Mathias Francke.

El embajador agregó: “Pudimos profundizar sobre las oportunidades de las frutas chilenas en el mercado coreano, así como la necesidad de avanzar en la modernización del Tratado de Libre Comercio con Corea, especialmente pensando que fue el primero que suscribió Corea con un país sudamericano, y el primero para Chile con un país del Asia. Se trata de un Acuerdo que ya va a cumplir 20 años y que, por lo mismo, tiene materias en las cuales es necesario avanzar para crear mejores oportunidades para las exportaciones chilenas, como es el caso de mejorar las condiciones de acceso en cuanto a aranceles de los cítricos chilenos, especialmente en el caso de las naranjas”.

Coincidente con las palabras del embajador, Miguel Canala-Echeverría, recordó: “Hace algunas semanas junto al embajador, profesionales del SAG , y la Agregaduría de Chile en Corea sostuvimos reuniones con autoridades del Ministerio de Seguridad de Alimentos y Medicamentos (MFDS), del Ministerio de Agricultura, Alimentos y Asuntos Rurales (MAFRA), la Agencia de Cuarentena de Animales y Plantas (APQA) y el Servicio de Administración de la Calidad de los Productos Agrícolas (NAQS,) a fin de avanzar en temas que son de interés para el sector como es el caso del cumplimiento de Chile de los LMR de la nueva normativa coreana, la certificación electrónica y otros temas que hoy pudimos tratar más detalladamente en esta reunión”.

Cifras

De acuerdo a estadísticas de ASOEX,   Chile exportó a Corea del Sur, durante la temporada 2021-2022,  36.054 toneladas de frutas frescas chilenas. Entre las cuales, las principales fueron: uvas de mesa (53% del total), cerezas (19%), limones (14%), arándanos (8%), paltas (3%) , kiwis (2%) y naranjas con poco más del 1% del total exportado a ese mercado.

Previous Post

Ministerio de Agricultura ingresa indicación sustitutiva a proyecto de modificación de Ley de Riego

Next Post

Expo Chile Agrícola vuelve con más de 100 capacitaciones gratis

Next Post
Expo Chile Agrícola vuelve con más de 100 capacitaciones gratis

Expo Chile Agrícola vuelve con más de 100 capacitaciones gratis

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.