• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Banca Ética y su propuesta para financiar modelos de producción agrícola sustentables en la Región de O´Higgins

La organización busca convertirse en actor clave, desde las finanzas con propósito, para el mundo del agro.

7 de septiembre de 2022

El agro, y particularmente los sistemas alimentarios, son, además de un sector relevante para la economía nacional, de vital importancia para las comunidades.

Por esa razón es que organizaciones como Banca Ética siguen de cerca el desarrollo del trabajo de los productores agrícolas, así como las preocupaciones y necesidades que se les están presentando en un contexto marcado por efectos coyunturales y medioambientales, como el caso del déficit hídrico.

Desde Banca Ética, Daniela López, agrónoma y subgerenta del área de Medio Ambiente, explica qué están haciendo para potenciar este sector.

“Desde el punto de vista medioambiental, estamos enfrentando un desafío importante, que es el cambio climático, eso ya es una realidad, y los proyectos que nosotros buscamos apoyar van encaminados a eso; en el fondo, a utilizar energías más limpias, lo mismo para la agricultura, para regenerar los suelos, reforestar, etc., Entonces, ya hablar solamente de cuidar no es suficiente, debemos tener una mirada regenerativa en todo, en lo que usamos, en lo que producimos, en cómo consumimos. Y eso abarca todo, la energía, los alimentos y la producción de bienes y servicios”, dice.

Respecto de las urgencias que enfrentamos como humanidad en torno a la producción de alimentos, plantea que “lo primero es el desafío de la seguridad alimentaria. Estamos con una población creciente, con recursos finitos, entonces, en algún momento nos vamos a enfrentar a ese problema, cómo alimentamos a las personas. Y eso tiene mucho que ver con el cómo producimos los alimentos”.

En ese sentido, explica que “la producción intensiva en la agricultura tiene importantes efectos en el cambio climático, en el daño que se le está haciendo al ambiente por la generación de emisiones de efecto invernadero. Por lo cual influye en la seguridad alimentaria futura. Entonces, el cómo producimos los alimentos influye en el daño que se pueda producir tanto a las comunidades como a quienes consumen los alimentos”.

Participación en cuarto encuentro de productores frutícolas

Y a propósito de lo que plantea Daniela López, el equipo de Banca Ética se hará presente en un nuevo encuentro de productores frutícolas que tendrá lugar el próximo miércoles 7 de septiembre en San Fernando en la región de O’Higgins.

Se trata del cuarto encuentro de un ciclo que organizan de manera conjunta Fedefruta, Prochile y el Ministerio de Agricultura.

Previous Post

SAG autoriza tres productos para el control químico del nematodo de la frutilla

Next Post

El riego tecnificado avanza rápidamente gracias a sensores, cómputo en la nube y aplicaciones

Next Post
El riego tecnificado avanza rápidamente gracias a sensores, cómputo en la nube y aplicaciones

El riego tecnificado avanza rápidamente gracias a sensores, cómputo en la nube y aplicaciones

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.