• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Extienden postulación a concurso público para restaurar bosque nativo en el Maule

Hasta el 15 de septiembre los propietarios forestales podrán optar a los fondos públicos que se enmarcan en la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de Conaf

25 de agosto de 2022

Pequeños y medianos propietarios de predios forestales de Linares, Cauquenes, Curicó y Talca, fueron capacitados mediante talleres informativos del proyecto “+Bosques, juntos contra el cambio climático”. Así, a través de un concurso público, se busca disminuir la vulnerabilidad social, ambiental y económica que genera el cambio climático, la desertificación, la degradación de las tierras y sequía en los bosques y comunidades locales.

La iniciativa es liderada por el Ministerio de Agricultura, a través de Conaf, por medio de su Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales, e implementada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).  A su vez, las postulaciones se extendieron hasta el 15 de septiembre y se deben realizar a través del sitio www.concursos.enccrv.cl o bien de manera presencial en las oficinas de Conaf.

Sobre el proceso, el director regional de Conaf, Aliro Gascón, detalló que «existe un segmento para los pequeños y pequeñas propietarias, además de otro segmento para ‘otros’, el cual considera agrupaciones, ONGs, municipios, algunos predios fiscales y los medianos propietarios”. Además, la autoridad informó que disponen de profesionales para asistir la postulación.


ABORDAR VULNERABILIDAD 

Los beneficiarios directos de la iniciativa, ejecutarán proyectos elaborados por Conaf, mediante concurso público, el cual considera la variable indígena, de género y socioeconómico, para así priorizar acciones que permitan abordar la vulnerabilidad social y cultural de los pueblos originarios, así como también privilegiar y potenciar los roles de las mujeres en el plano agrícola y la lucha contra la degradación de suelos a causa del cambio climático.

Por último, Rosa María Dueñas, propietaria de un predio forestal, destacó que la revegetación es fundamental para recuperar los bosques. «Yo he visto a lo largo de los años como los bosques preciosos y de la ladera del camino -de Curicó- se han convertido en puro pino. Yo sé que hay necesidad económica, pero es la deforestación de una zona muy linda. Hoy, este proyecto volverá a dar vida a los bosques nativos de la zona», sostuvo.

Previous Post

Diecisiete empresas campesinas participarán en nueva versión del Mercado Campesino de INDAP en Mall Plaza Maule

Next Post

Ministerio de Agricultura lanza MAT Dieciochero y productores llaman a comprar carnes nacionales para las fiestas patrias

Next Post

Ministerio de Agricultura lanza MAT Dieciochero y productores llaman a comprar carnes nacionales para las fiestas patrias

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.