El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, junto al director ejecutivo de Indespa, José Pedro Núñez y al gerente Regional de Maquinarias de Derco, Francisco Prieto del Rio, realizaron la entrega de maquinaria y camiones a representantes de 27 organizaciones de pescadores y pescadoras de cuatro regiones del país.
El “Programa Mejora Caleta Operación 2021” destinó cerca de mil 250 millones de pesos para tecnificar las faenas del sector pesquero, haciendo más eficiente las labores de carga de productos del mar y el remolque de embarcaciones. En este contexto, se entregaron grúas horquillas, tractores y camiones, incluyendo una máquina retroexcavadora, que contribuyen directamente a potenciar las faenas productivas.
El ministro de Economía, Lucas Palacios, destacó la importancia de este apoyo estatal para este sector productivo: “Esta actividad, la pesca artesanal, había estado invisibilizado por muchos años. Por eso decidimos salir a terreno y conocer las necesidades particulares de cada caleta. Hasta hoy ya llevamos 29 proyectos concretados de los 36 que proyectamos favoreciendo a 27 gremios con planes particulares para cada caleta, no uno general. Sabemos que mejorará su calidad de vida y por eso estamos muy satisfechos de este gran avance”.
Este fondo concursable se enmarca en el Programa de Fomento y Desarrollo Productivo de la pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala de Indespa, permitirá llegar con maquinaria a 25 caletas a lo largo de todo el país, beneficiando a más de mil pescadores de las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Maule, Los Ríos y Los Lagos.
“Hoy se cumplen sueños importantes para nuestros pescadores artesanales que, mediante esta maquinaria, mejorarán notoriamente sus actividades pesqueras y también su calidad de vida. Como Indespa estamos muy felices y orgullosos de poder estar junto a los pescadores y pescadoras apoyando su desarrollo”, sostuvo el director de la entidad, José Pedro Núñez.
En esta línea, el gerente regional de Maquinarias en Dercomaq, Francisco Prieto, recalcó que “es clave el trabajo mancomunado entre el sector público y la empresa privada para desarrollar las economías. Por eso, esta entrega de maquinarias y camiones servirá para hacer más eficiente el trabajo de estas organizaciones de pescadores artesanales y también para mejorar el aspecto económico de este sector, sin olvidar la importancia de tecnificar todas las industrias del país, en este caso el sector de la pesca artesanal”.
Este programa, que va dirigido a organizaciones de pescadores artesanales, inscritas en el Registro de Organizaciones Artesanales a cargo del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, busca apoyar a la pesca artesanal, donde gran parte de las faenas son realizadas a pulso en caletas rurales lo que implica mayor tiempo y desgaste en la salud física de los propios pescadores y pescadoras.
En la cita estuvieron presentes los dirigentes Gumercindo Muñoz, presidente de la asociación gremial El Panul de Coquimbo, quienes se adjudicaron un camión de 8 toneladas; Oscar Araya, presidente de la asociación gremial Guayacán, también de Coquimbo, con un grúa horquilla; Claudio Vera, presidente del sindicato de pescadores artesanales de Curanipe y Marta Rosas, del sindicato N°2 de Pelluhue, ambos de la región de Maule, beneficiados con un tractor, y José Lincopi presidente del sindicato de pescadores de caleta Llico, en la región de Biobío, beneficiados con un tractor.
Jose Lincopi, vocero de caleta Llico, uno de los principales productores de navajuela a nivel nacional, destacó que “con el tractor podremos varar y desvarar las embarcaciones para así salir a trabajar y mejorar las condiciones laborales. Antes, por ejemplo, necesitábamos entre 15 y 16 personas para para poder varar una embarcación y gracias al tractor, en nuestro caso, será de gran utilidad, beneficiando a todos los asociados”.
Esta iniciativa se enmarca en las acciones del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera para ir en apoyo del sector artesanal frente a las complicaciones generadas por la pandemia.
ORGANIZACIONES DE PESCADORES BENEFICIADAS
Región | Caleta | Vehículo | Monto $ | Organización |
Antofagasta | Constitución | camión 8 Ton | 44.034.353 | S.T.I. DE “ALGAS MIRAS AL FUTURO” |
Biobío | Lo Rojas | camión 8 Ton | 44.034.353 | S.T.I. DE PESCADORES ARTESANALES CALETA LO ROJAS |
Coquimbo | La Herradura | camión 8 Ton | 44.034.353 | A.G.DE BUZOS MARISCADORES, PESCADORES ARTESANALES Y RECOLECTORES DE ORILLA EL PANUL |
Los Lagos | San Agustín | camión 8 Ton | 44.034.353 | S.T.I. DE LA PESCA ARTESANAL MARITIMOS SAN AGUSTIN |
Los Lagos | Anahuac | camión 8 Ton | 44.034.353 | S.T.I. PESCADORES ARTESANALES CULTIVADORES DE RECURSOS DEL MAR ANAHUAC |
Los Lagos | Chaicas | camión 8 Ton | 44.034.353 | S.T.I. PESCADORES ARTESANALES SAN ANTONIO DE CHAICAS |
Región | Caleta | Vehículo | Monto $ | Organización |
Los Ríos | Isla del Rey | camión 10 Ton | 58.189.377 | S.T.I. PESCADORES ARTESANALES Nº1 DE ISLA DEL REY |
Región | Caleta | Vehículo | Monto $ | Organización |
Antofagasta | Mejillones | camión 12 Ton | 61.496.844 | S.T.I. PESCADORES ARTESANALES COMUNA MEJILLONES |
Biobío | Lota | camión 12 Ton | 61.496.844 | S.T.I. PESCADORES ARTESANALES ARMADORES ARTESANALES Y ACTIVIDADES CONEXAS DE LA CALETA DE LOTA COMUNA DE LOTA VIII REGION “SIPAR GENTE DE MAR” |
Región | Caleta | Vehículo | Monto $ | Organización |
Tarapacá | Riquelme | Grúa Horquilla | 34.831.200 | S.T.I. DE BUZOS MARISCADORES AYUDANTES Y RAMOS SIMILARES BAHIA IQUIQUE |
Los Lagos | Quellón | Grúa Horquilla | 34.831.200 | S.T.I. PESC ARTES BUZOS MARISC Y RAMOS SIMILARES COMUNA DE QUELLON |
Coquimbo | Guayacan | Grúa Horquilla | 34.831.200 | A.G. DE PESCADORES DE GUAYACAN COMUNA COQUIMBO IV REGION |
Biobío | Lota Bajo | Grúa Horquilla | 34.831.200 | S.T.I. PESC ARTES LANCHEROS Y ACTIV CONEXAS CALETA LOTA BAJO |
Los Lagos | Carelmapu | Grúa Horquilla | 34.831.200 | S.T.I PESC ARTE BUZOS CALETA CARELMAPU |
Biobío | Tubul | Grúa Horquilla | 34.831.200 | AGRUPACION DE RECOLECTORAS DE ORILLA RENACER |
Los Lagos | Huar | Grúa Horquilla | 34.831.200 | S.T.I.PESCADORES ARTESANALES SAN ANTONIO DE CHUCAHUA ISLA HUAR |
Biobío | Tome | Grúa Horquilla | 34.831.200 | ASOCIACION GREMIAL DE PESCADORES Y ALGUERAS DE CALETA COLIUMO PESALCO |
Los Lagos | La Vega | Grúa Horquilla | 34.831.200 | SINDICATO DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES, PESCADORES ARTESANALES, MARISCADORES CULTIVADORES, ALGUEROS,Y GENTE DE MAR “ESTERO RULO” |
Región | Caleta | Vehículo | Monto $ | Organización |
Los Ríos | Huape | Retroexcavadora | 96.344.335 | S.T.I. PESCADORES ARTESANALES DE HUAPE |
Región | Caleta | Vehículo | Monto $ | Organización |
Maule | Curanipe | Tractor | 64.403.120 | SINDICATO DE BUZOS Y PESC ARTES DE CURANIPE |
Biobío | Llico | Tractor | 44.219.540 | S.T.I. DE LA PESCA ARTESANAL, BUZOS MARISCADORES Y ACTIVIDADES CONEXAS DE LA CALETA LLICO |
Biobío | Laraquete | Tractor | 44.219.540 | S.T.I. PESCADORES ARTESANALES BUZOS MARISCADORES, ARMADORES ARTESANALES Y ACTIVIDADES CONEXAS DE CORONEL Y DEL GOLFO DE ARAUCO VIII REGIÓN “SIPARBUMAR CORONEL”. |
Maule | Pelluhue | Tractor | 64.403.120 | S.T.I. DE BUZOS Y PESCADORES ARTESANALES Nº 2 DE LA COMUNA DE PELLUHUE |
Los Lagos | Tenglo | Tractor | 44.219.540 | S.T.I. PESCADORES ARTESANALES MANOS DEL MAR ISLA TENGLO |
Los Lagos | Amortajado | Tractor | 44.219.540 | A.G.BUZOS Y MARISCADORES CALETA AMORTAJADO |
Los Lagos | Chaullin | Tractor | 44.219.540 | S.T.I. PESCADORES ARTESANALES ALGUEROS ACUICULTORES Y RAMOS SIMILARES ISLA CHAULLIN QUELLON |
Biobío | Pta Lavapie | Tractor | 44.219.540 | AGRUPACIÓN DE ARMADORES, PESCADORES, BUZOS MARISCADORES Y RECOLECTORES DE ORILLA PUNTA MAR |