• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Proyecto FIC que impulsa nuevo método de producción hortícola en la región de O’Higgins

Se trata de una iniciativa apoyada por el Gobierno Regional ejecutada por la Facultad de Agronomía de la Universidad de Chile, y que permitirá a 50 hortaliceros de O’Higgins, integrantes de la cooperativa Coopeumo, mejorar sus producciones.

2 de noviembre de 2021

El Gobernador Regional Pablo Silva Amaya participó del lanzamiento del proyecto agrícola “Transferencia: producción micro-hortalizas IV gama”, iniciativa financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) de O´Higgins que busca entregar nuevas herramientas tecnológicas a productores hortícolas de la región, con la finalidad de que puedan mejorar su producción y la rentabilidad de su negocio.

La iniciativa financiada por el Gobierno Regional de O’Higgins y ejecutada por la Facultad de Agronomía de la Universidad de Chile, permitirá a 50 hortaliceros de O’Higgins, integrantes de la cooperativa Coopeumo, mejorar sus producciones a través del uso eficiente del agua y de la tierra.

Al respecto, el Gobernador Regional manifestó que el proyecto “está enseñando una nueva forma de producción que permite a los pequeños agricultores usar sus propiedades y que sea rentable la actividad agrícola que realizan. Es una experiencia, donde se le ha enseñado a los agricultores cómo hacer los cultivos, el tiempo que se puede cosechar y cómo aplicar esta tecnología”.

La máxima autoridad regional resaltó que “esperamos que esta iniciativa se multiplique en muchos sectores de la región, para que se vaya aprendiendo y exista una alternativa que permita mejorar la producción agrícola a un bajo costo. Desde el Gobierno Regional queremos promover la agricultura sustentable, con un uso eficiente del agua y la incorporación de tecnología a sus procesos”.

En esa línea el proyecto consiste en propiciar la producción de hortalizas hasta que alcancen el crecimiento de sus hojas (de ahí el nombre de microhortalizas), empleando sistemas intensivos de cultivo con luces LED y UV-A a pequeña y mediana escala bajo invernadero y en confinamiento (in-door) en un corto periodo de tiempo, lo que ofrece un producto con alto valor agregado (económico, compuestos saludables, listo para consumir, etc.).

El académico Víctor Escalona, profesor de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, explicó que “este proyecto busca utilizar invernaderos, incorporando luces led para producir en poco tiempo gran cantidad de alimentos con la mínima cantidad de recursos”.

“Estas micro hortalizas son plantas pequeñas que tienen entre 7 a 15 días (…) dan la facilidad al agricultor de producir mucho en muy poca superficie de terreno y tiene un alto compuesto de bioactivos, son bien interesantes desde el punto de vista de la alimentación. La idea es ofrecer nuevas alternativas y oportunidades de negocios, y nuevos sistemas de producción a los agricultores hortícolas”, precisó el profesor Víctor Escalona.

En tanto, Ricardo Quiroz, gerente de la cooperativa Coopeumo, manifestó que este proyecto “para nosotros, el rubro hortaliza es bien importante, nosotros en total tenemos 2 mil 800 hectáreas de las cuales 50 hectáreas de superficie son hortalizas. Es súper importante contar con esta tecnología y saber cómo se utiliza, y contar con estos conocimientos para poder transmitirlos a los interesados”.

Previous Post

Vuelve la Fiesta del Vino País a Cauquenes este viernes 29, sábado 30 y domingo 31

Next Post

Productores apícolas de Curicó captan millonario apoyo del FOSIS para mejorar sus instalaciones e incrementar su comercialización

Next Post
Productores apícolas de Curicó captan millonario apoyo del FOSIS para mejorar sus instalaciones e incrementar su comercialización

Productores apícolas de Curicó captan millonario apoyo del FOSIS para mejorar sus instalaciones e incrementar su comercialización

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.