• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Mercado Campesino INDAP de Rucapequén vuelve a abrir después de casi dos años

6 de octubre de 2021

“Volvimos con todas las ganas de trabajar con esta implementación que nos entregó INDAP, porque esto es muy importante, tener esta plataforma de comercialización donde nosotros los agricultores vendemos de primera mano a nuestros compradores, nuestros vecinos”. Así resumió Natividad Lagos Godoy, presidenta del comité campesino de Rucapequén, la reinauguración del Mercado Campesino que abrió nuevamente en forma presencial después de casi dos años de estar sin actividad, y que ayer domingo anunció que cada fin de semana volverá a entregar productos frescos a la comunidad.

“Es un agrado para nosotros volver a encontrarnos, con nuestra nueva implementación que nos ayuda a entregar un mejor servicio, porque nuestro fin es la comercialización y así entregar una mejor calidad de vida a nuestras familias, es un trabajo arduo, no sólo de quienes estamos aquí, sino de todos los agricultores y por eso valoramos esta plataforma y agradecemos el compromiso de INDAP y el Municipio”.

“Esto es parte de un programa de Mercados Campesinos, que son más de 135 a lo largo del país”, destacó el encargado de negocios de INDAP, Luis Flores; “algunos son de estructura fija y otros de toldos plegables, como este que vemos hoy, que le da mayor flexibilidad a la instalación y les da un nuevo espacio de comercialización a los productos locales de los pequeños agricultores que tienen aquí productos tradicionales” , destacó.

En Rucapequén, hay una fuerte presencia de productores, con 33 usuarios en el sector, de los que  24 son socios del Comité Campesino. El Comité postuló recientemente a equipamiento para uniformar el Mercado Campesino y entregar a los productores los implementos básicos para montar la feria cada fin de semana. “Venimos más empoderados, porque cerramos nuestro Mercado al inicio de la pandemia y siempre pendientes de cuando pudiéramos volver, pero ahora estamos todos prácticamente vacunados, con nueva implementación, con ropa nueva, así que muy contentos de volver a encontrarnos y volver a ser útiles a nuestras familias con la venta de nuestros productos y hacer una atención a los vecinos”, destacó, mencionando que durante la pandemia, muchos de los productores optaron por entregar a domicilio o vender desde sus casas, principalmente legumbres, huevos y hortalizas.

“Creemos que hay que diversificar y parte de eso es tener en los sectores rurales estas ferias que son tan importantes porque generan ingresos a las familias campesinas pero además, permiten abastecer sectores más apartados del centro”, destacó el alcalde de Chillán Viejo, Jorge de Pozo, quien concurrió a saludar a los agricultores y destacó la colaboración conjunta con INDAP para generar un mayor apoyo a los pequeños productores de la comuna.

Previous Post

Joven productora maulina elabora plantines de hortalizas para abastecer mercado local

Next Post

Crisis hídrica y presupuesto 2022: Principales focos en reunión de la mesa de coordinación del Consejo Asesor Regional de Indap

Next Post
Crisis hídrica y presupuesto 2022: Principales focos en reunión de la mesa de coordinación del Consejo Asesor Regional de Indap

Crisis hídrica y presupuesto 2022: Principales focos en reunión de la mesa de coordinación del Consejo Asesor Regional de Indap

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.