INDAP y la Dirección General de Aguas (DGA) dependiente del Ministerio de Obras Públicas, realizaron una firma de convenio que agiliza la tramitación de derechos de aprovechamiento de agua que otorguen seguridad jurídica en el acceso y uso en la pequeña agricultura, donde se amplía esta alianza entre ambas instituciones en el período 2021-2022.
La actividad se llevó a cabo en Paine, donde Indap comprometió la transferencia de 2 mil 150 millones de pesos a la DGA, los que permitirán contratar a profesionales a nivel nacional en cada región, para que faciliten estos procesos.
Este convenio mejorará la gestión de derechos de aguas en la pequeña agricultura, donde este nuevo equipo de funcionarias y funcionarios en todas las regiones, deberá asesorar; agilizar los procesos de consulta y tramitar los derechos de aprovechamiento de aguas que requieran usuarios de INDAP y sus organizaciones de administración de fuentes de agua.
El trabajo mancomunado, de ambas entidades, potenciará la herramienta del Bono legal de Aguas de INDAP y también actúa en la etapa de formación y buen funcionamiento de dichas organizaciones de usuarias y usuarios de aguas, quienes son clave en el escenario de escasez hídrica y de necesidad de uso sustentable para la agricultura en nuestro país.
El director Nacional de INDAP, Carlos Recondo destacó que para la Agricultura Familiar Campesina “disponer de agua es muy importante porque con ella se producen los alimentos para Chile. Pero, además, cuando estamos ante un bien escaso, es muy importante tener certeza de que el agua que puedo obtener la voy a poder usar, y para eso es vital obtener derechos de aprovechamiento”, puntualizó.