Están orgullosos de producir vinos de autor y de todo lo que han logrado en estos últimos años. Son pequeños productores vitivinícolas de Colchagua, quienes en el año 2016 se incorporaron al Programa Vinos de INDAP en la Región de O’Higgins, a través del cual se les entregó asesoría de enólogos, capacitaciones, análisis de laboratorio, exposición de sus vinos a especialistas y apoyo en catas. Todo ello, con exitosos resultados. Al poco tiempo, los vinos campesinos elaborados por estos pequeños viñateros comenzaron a ganar fama, prestigio y premios.
El año pasado, la mayoría de los usuarios que estaban en el programa Vinos de INDAP, junto a otros pequeños productores, decidieron asociarse y formaron la Cooperativa de Viñas Campesinas de Colchagua, COVICAM, que preside el vitivinicultor René Cabello.
Para conocer los avances que ha tenido esta agrupación, sus metas y desafíos, el director regional de INDAP, Juan Carol García, se reunió con los integrantes de Covicam, en Chépica, en la centenaria casa del pequeño productor vitivinícola Ciro Valenzuela. En la actividad también participaron la jefa de Fomento, Romye Barra, y la jefa de área de Santa Cruz, Paola Cabrera.
Luis Felipe Valenzuela –vicepresidente de la cooperativa- calificó como “muy positiva” la reunión; agregando que “hubo buena convocatoria, ya que de los 17 integrantes asistieron 14”. Añadió que “hemos formado un grupo cohesionado y esperamos que al asociarnos podamos mejorar, por ejemplo, la comercialización de nuestros vinos. También, queremos consolidar proyectos de enoturismo rural”.
La jefa de Fomento, Romye Barra, señaló que en la reunión se les indicó a los integrantes de Covicam que deben elaborar un modelo de negocios. Agregó que INDAP, a través de instrumentos de fomento como el Programa de Asociatividad Económica (PAE) seguirá apoyando a esta cooperativa para que se consolide en la parte organizacional y comercial.
El Seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, indicó que los pequeños vitivinicultores de Colchagua están elaborando vinos con historia y de buena calidad, que han ganado premios en distintos concursos.
En tanto, el director regional de INDAP, Juan Carol Garcia, destacó el trabajo que está realizando la Cooperativa de Viñas Campesinas; agregando que la asociatividad es fundamental para mejorar la comercialización de los vinos que producen. “Y en ese aspecto –acotó- hay que resaltar que “nuestros usuarios elaboradores de vino están presentes en toda la cadena productiva, ya que ellos mismos producen la uva que sirve como materia prima para cada uno de sus vinos. Cosechan la uva, elaboran el vino, lo embotellan y lo comercializan. Por eso, son vinos de autor y de muy buena calidad”.