136 proyectos maulinos fueron seleccionados en el “Concurso de tecnificación para las regiones de Maule, Ñuble y Biobío” el cual contó tanto con fondos regulares como de reactivación económica.
De esta manera, la séptima región obtuvo un monto de bonificación pública de $5.060 millones, monto que se incrementa a $8.599 millones al considerar el aporte de los privados, con los que se tecnificarán 3.044 hectáreas, de las cuales el 72% corresponde a plantaciones de cerezo y avellano europeo.
“La agricultura es un motor importante de la actividad económica regional, involucra gran cantidad de mano de obra y de movimiento de otras actividades asociadas como la agroindustria, el transporte y el comercio, y por eso nos parece fundamental que los empresarios sientan confianza en el futuro y continúen concursando por estos fondos y aportando con sus recursos para seguir invirtiendo en la fruticultura”, aseguró el intendente regional, Juan Eduardo Prieto.
Por su parte, el Coordinador Zonal de la CNR, Marcelo Díaz, detalló que “no se tiene registro de que la CNR bonifique en un solo concurso exclusivo para tecnificación, para una sola región, un monto como el obtenido y se tecnifiquen más de 3.000 hectáreas, por lo tanto, esto nos alienta para superar con creces la meta piso que nos impusimos de tecnificar sobre 5.000 hectáreas este año 2021”.
El Seremi de Agricultura, Luis Verdejo, detalló que los 136 proyectos seleccionados de riego tecnificado se instalarán en 23 comunas de las 4 provincias de la región del Maule, siendo las con mayor cantidad de iniciativas Sagrada Familia, con 15; seguida de Teno, con 13; Curicó y San Clemente, con 12 cada una; y Río Claro con 10.