• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Diputado Celso Morales asegura que es “urgente” prorrogar la Ley de Fomento al Riego y Drenaje hasta el año 2033 para así enfrentar la escasez hídrica

17 de mayo de 2021

El diputado por la Región del Maule, Celso Morales (UDI), valoró que esta semana se continúe discutiendo un proyecto de ley que busca actualizar y prorrogar la vigencia de la Ley de Fomento al Riego y Drenaje, lo que permitirá seguir fomentando la inversión privada en obras de riego y drenaje dada la grave escasez hídrica que afecta a la mayoría del territorio nacional.

Al respecto, el parlamentario gremialista sostuvo que la iniciativa tiene como objetivo modernizar y mejorar el manejo de los recursos hídricos al interior de la producción nacional, lo que beneficiaría directamente a regiones como la del Maule. Sin embargo, advirtió que es “sumamente necesario” aprobar el proyecto, puesto que la actual ley se encuentra vigente sólo hasta diciembre de este año.

“La Ley de Fomento al Riego y Drenaje ha sido muy importante para nuestro país, en especial para regiones agrícolas que se han visto afectadas por la crisis hídrica. A través de esta ley se han incorporado aspectos muy relevantes en términos de sustentabilidad e innovación, por lo que es urgente que prorroguemos su vigencia hasta el año 2033, que es lo que propone el proyecto”, explicó Morales.

En esa línea, el diputado por el Maule agregó que “es fundamental que como Estado sigamos otorgando herramientas de apoyo a los pequeños agricultores, incorporando aspectos como el cuidado y ahorro del agua y el medioambiental, pero especialmente que incentivemos la inversión para que entre todos podamos revertir esta compleja situación que nos afecta como país”.

En cuanto al detalle del proyecto, Morales explicó que los agricultores que postulen con una superficie de hasta dos hectáreas de riego ponderado, tendrán derecho a una bonificación máxima de un 90%, y así de manera decreciente según el tamaño del predio. Además, entre los objetivos principales del proyecto se contempla la bonificación de estudios para la construcción de obras de riego y drenaje que contribuyan a aumentar la seguridad y la eficiencia en el uso de los recursos hídricos.

Previous Post

Nueva oficina Indap en Hualaihué apoyará la pequeña agricultura en la provincia de Palena

Next Post

Exportaciones frutícolas del Maule podrán beneficiarse con aplicación que permite disminuir pérdidas en el sector

Next Post
Exportaciones frutícolas del Maule podrán beneficiarse con aplicación que permite disminuir pérdidas en el sector

Exportaciones frutícolas del Maule podrán beneficiarse con aplicación que permite disminuir pérdidas en el sector

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.