El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Biobío entregó 448 trampas al Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) para detectar en forma oportuna la presencia de la mosca de las alas manchadas, Drosophila suzukii, en los huertos de berries y cerezos de los pequeños productores de la región.
Esta plaga, presente en las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Metropolitana, ataca a una amplia gama de frutas cultivadas, así como a un número creciente de especies silvestres (Resolución SAG N°1943/2019), por ello es importante su detección oportuna.
El Seremi de Agricultura, Francisco Lagos, manifestó que “es importante valorar este tipo de iniciativas, como el Sistema de Vigilancia de Drosophila suzukii, ya que el SAG entrega estas trampas a los productores frutícolas de INDAP en la Región del Biobío. Con esta medida, se destaca además el trabajo en conjunto de los servicios del Agro, como son el SAG, INDAP e INIA, quienes trabajan coordinadamente para la instalación de 448 trampas a nivel regional”.
Por su parte, el director regional de INDAP, Odín Vallejos, valoró el trabajo que se está implementando gracias a la entrega de trampas por parte del SAG, las cuales beneficiarán a los pequeños productores frutícolas vinculados a INDAP. “Hablamos de 448 trampas que serán utilizadas para el Sistema de Vigilancia de Drosophila suzukii, las cuales ya se comenzaron a distribuir en las Áreas de Indap, para ser entregadas a pequeños agricultores del rubro frutícola y puedan ir controlando esta plaga. Medida que se suma a las prácticas que tienen que efectuar los propios productores con la asesoría técnica que les entregan los equipos de extensión de INDAP, en cuanto al manejo de los frutales”.