Para impulsar la capacitación sobre la Agricultura Familiar Campesina, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) implementó el programa llamado “Fiscalización con sentido”, que busca asegurar el cumplimiento de las regulaciones orientadas a mantener y mejorar la sanidad vegetal y animal del país.
El programa tiene tres etapas. La primera es una visita a los agricultores para levantar un diagnóstico respecto de las brechas que existen entre lo que hacen y lo que deberían hacer según la norma de uso, aplicación y almacenamiento de Plaguicidas, y la normativa de Trazabilidad Animal. En la segunda, participan de un taller técnico-práctico que busca mejorar aquellos puntos en que usuarios/as presenten debilidades o falta de información, con el fin de generar espacios para que se puedan capacitar en aquellos aspectos que más les cuesta cumplir, de manera que al final les permita hacer un buen uso de la regulación. En la tercera, se considera una fiscalización para verificar sus cambios conductuales.
Los temas que se abordarán en el Programa, son trazabilidad animal y correcto uso de plaguicidas. Para el presente año se espera superar los 500 beneficiarios/as, transformando esta iniciativa en un programa permanente dentro del Servicio. Para ello, se ha desarrollado material audiovisual que ya se encuentra disponible para los agricultores/as en la Escuela de Capacitación Chile Agrícola (chileagricola.cl) de acceso liberado y gratuito.
El objetivo es que los pequeños productores, que muchas veces tienen más dificultades para acceder a la información por problemas de conectividad o carencia de los medios necesarios, puedan conocer de cerca el alcance de las normas que deben cumplir en el marco de la acción del SAG.