• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Durante el periodo enero-febrero 2021 se registra un total de exportaciones de fruta de 680.200 toneladas

23 de marzo de 2021

Durante el periodo enero-febrero 2021 se registra un total de exportaciones de fruta de 680.200 toneladas, por USD 2.307 millones FOB, sin considerar el IVV1. Con respecto al mismo período del año anterior, se registra un aumento de 10% en volumen exportado, y de 13% en valor.

De este total en valor, 90% corresponde a fruta fresca, 8% a fruta procesada (jugos, aceites, conservas, congelados, deshidratados), y 1,3% a frutos secos (nueces, almendras, avellanas, entre otros).

La fruta fresca alcanza ventas por 575 mil toneladas, equivalente a USD 2.083 millones FOB durante el periodo enero-febrero 2021. Estas exportaciones registran un aumento en volumen de 9%, y en valor de 13% comparado con igual período del año anterior.

Las principales especies exportadas en este grupo son cereza, que registra exportaciones por 261.500 toneladas, equivalente a USD 1.350 millones FOB, registrando un aumento de 81% en volumen y de 42% en valor, en comparación con el mismo período del año anterior, destinadas en su mayoría a China (concentrando 93% del total del valor de envíos de cerezas). Le sigue en importancia los arándanos, con 73.600 toneladas equivalentes a USD 387,6 millones FOB, registrando un aumento en los envíos de 11% en volumen y 13% en valor, comparado con igual periodo del año anterior, y donde los principales compradores son EE.UU., Países Bajos y Reino Unido (concentrando 43%, 24% y 10% respectivamente del total del valor de envíos de arándanos). En tercer lugar, está la uva de mesa, registrando 114.700 toneladas equivalentes a USD 184,6 millones FOB, registrando una disminución de 21% en volumen y 35% en valor en relación con igual período del año anterior, y con envíos principalmente a EE.UU. (62%), y Corea del Sur (11%).

Estas tres especies concentran 92% del valor total de la fruta fresca exportada en el período analizado.

Fuente: ODEPA

Previous Post

FIA busca las mejores iniciativas de innovación lideradas por jóvenes de todo Chile

Next Post

Comité del Kiwi de Chile se prepara para una nueva temporada donde seguir potenciando una producción de mejor calidad resultará clave

Next Post
Comité del Kiwi de Chile se prepara para una nueva temporada donde seguir potenciando una producción de mejor calidad resultará clave

Comité del Kiwi de Chile se prepara para una nueva temporada donde seguir potenciando una producción de mejor calidad resultará clave

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.