• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

CNR destinó más de 7 mil millones en inversión para obras de riego durante 2020 en Biobío

6 de marzo de 2021

Más de 7 mil millones de pesos destinó la Comisión Nacional de Riego (CNR), durante el año 2020, para la bonificación de proyectos de riego tecnificado, obras civiles, entre otros, lo que permitió incrementar la superficie regada y también la ejecución de una mejor agricultura en la región del Biobío.  

Montos que se canalizan a través de diversos concursos que dispone durante todo el año CNR para regantes, agricultores y organizaciones de usuarios. 

Para destacar el trabajo de CNR, autoridades del Agro visitaron la obra de riego por aspersión del agricultor Brigido Cid, en el sector Virquenco, en la comuna de Los Ángeles.  

El seremi de Agricultura, Francisco Lagos, señaló que “con esta visita a terreno, como Ministerio de Agricultura buscamos destacar los recursos que dispone CNR para el riego, que están en línea con algunos de los ejes del Gobierno, como son agua y cambio climático”.  

“Por eso, estamos optimizando el uso del recurso hídrico y modernizando nuestra agricultura, para tener mejor producción agrícola ante el cambio climático”, agregó el Seremi.  

Las obras de CNR, actualmente, también buscan aumentar el empleo a través de obras civiles en el agro, que demanden mano de obra, y a su vez, permiten cuidar el recurso hídrico.  

En ese sentido, el Gobernador Ignacio Fica, destacó que “buscamos mejorar las condiciones de los regantes y agricultores de Biobío con distintos tipos de obras que permitan hacer un uso eficiente del recurso hídrico, ya sea acumulando el agua de riego, conduciéndola o aplicándola al cultivo”. 

Mientras que Robinson Rojas, coordinador regional de Riego Seremi de Agricultura-CNR, manifestó que ya que se encuentra disponible el calendario de concursos de la Comisión Nacional de Riego para el año 2021. 

“Invitamos a los agricultores y a las organizaciones de usuarios de agua a postular oportunamente a los concursos regionales y nacionales y de esta manera mejorar su productividad y hacer un uso eficiente del recurso hídrico”, apuntó Rojas.  

Fuente: CNR

Previous Post

Especialista en praderas recomienda utilizar otras especies forrajeras para enfrentar el déficit hídrico

Next Post

SAG utiliza controlador biológico para combatir plaga forestal

Next Post
SAG utiliza controlador biológico para combatir plaga forestal

SAG utiliza controlador biológico para combatir plaga forestal

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.