La asociación de cultivos es una técnica de manejo que consiste en la plantación de distintas especies en una misma superficie, pero considerando las interacciones que pueden tener sus componentes, como suelo, espacio, agua, nutrientes y luz.
Al establecer hortalizas de diferentes familias y desarrollo vegetativo, en un mismo lugar, se debe evitar la competencia, entre el espacio aéreo y subterráneo.
“Para comenzar a asociar hay que tener claro a qué familia pertenecen las hortalizas que estamos combinando, porque así evitamos la transmisión de enfermedades o plagas entre ellas”, destacó la extensionista de INIA La Platina, Fabiola Sepúlveda.
Además, la profesional explicó que “la asociación de cultivos hortícolas es una alternativa para optimizar la captación de nutrientes y controlar enfermedades y plagas, en los predios de pequeños agricultores. Los invitamos a seguir nuestras recomendaciones, para una agricultura más sustentable”.
Fuente: INIA