• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

INDAP y Municipalidad de Cañete presentan “Ruta Turística de Cayucupil”

10 de enero de 2021

En terreno, visitando los emprendimientos de turismo rural del Valle de Cayucupil en Cañete, se realizó el lanzamiento de la “Ruta Turística de Cayucupil”, enmarcada en el Programa de Asociatividad Económica (PAE) Turismo Rural de INDAP.

La actividad contó con la participación del director regional de INDAP, Odín Vallejos, el alcalde de Cañete, Jorge Radonich y la encargada municipal de la Unidad de Desarrollo Turístico de Cañete, Silvana Vergara; quienes visitaron los proyectos “Ruka Lamuen Elba” (restaurante y alojamiento familiar), “Huertos de Berries” de Roberto Almendras, “Eco Camping, Quesería y Alojamiento” de Yenny Navarro, y “Sol de Cayucupil” producción y envasado de vinagre de manzana.

El director regional de INDP, Odín Vallejos, sostuvo que esta ruta turística contará con asesoría especializada, a través del programa PAE, a cargo de una empresa consultora que tendrá la tarea de realizar un diagnóstico individual que identifique la situación del negocio en términos de su formalización, análisis de la gestión estratégica, comercial, financiera, tecnológica y de recursos humanos, visualizando las brechas y puntos críticos a superar por cada emprendimiento en términos de su infraestructura, atención, hospitalidad, acceso, y ubicación. “Este proyecto estará integrado por un grupo de 15 usuarios de INDAP, quienes cuentan con emprendimientos vinculados al turismo rural y al desarrollo productivo, pero que requieren de un apoyo especializado para impulsar una ruta turística sustentable en el tiempo que beneficie a todo el Valle de Cayucupil”.

De igual forma el alcalde de Cañete, Jorge Radonich, indicó que la puesta en marcha de este programa será muy positivo para el desarrollo de los productores de Cayucupil y para la comuna de Cañete, “sin duda el contar con una ruta turística traerá muchos beneficios al sector y a la comuna, impulsándonos a mejorar lo que ya existe, dando a conocer las maravillas del Valle de Cayucupil y su gente”.

Elizabeth Molina, presidenta de la agrupación “Turismo Rural de Cayucupil”, valoró el apoyo que están recibiendo a través de INDAP y la Municipalidad, especialmente en tiempos tan complejos desde el punto de vista sanitario, “estamos muy contentos de ver que nuestros emprendimientos no quedarán estancados por el Covid-19, por el contrario, este programa nos reafirma que tenemos que seguir, porque existen instituciones como INDAP, que confían en los agricultores y sus proyectos”.

El Programa de Asociatividad Económica (PAE) tiene como objetivo fortalecer los negocios asociativos de empresas campesinas y grupos de emprendedores, contribuyendo al desarrollo económico de la agricultura familiar campesina, a través de la entrega de incentivos económicos no reembolsables, destinados a cofinanciar servicios vinculados a la gestión empresarial, desarrollo organizacional y asesoría técnica.

Previous Post

SAG invita a agricultores y agricultoras orgánicos a formalizar sus actividades

Next Post

El agro apuesta por una metodología de anticipación de futuro para enfrentar los desafíos del mañana

Next Post
El agro apuesta por una metodología de anticipación de futuro para enfrentar los desafíos del mañana

El agro apuesta por una metodología de anticipación de futuro para enfrentar los desafíos del mañana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.