• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Estudio para la caracterización de los modelos asociativos de los productores de leche bovina y productos lácteos en Chile

18 de diciembre de 2020

El Ministerio de Agricultura, a través de las Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), licitó el “Estudio para la caracterización de los modelos asociativos de los productores de leche bovina y productos lácteos en Chile”, el que buscaba identificar, caracterizar y analizar los modelos organizacionales asociativos de productores de leche bovina.

El estudio se organizó en tres etapas consecutivas dirigidas a realizar un catastro de organizaciones,caracterizar y sistematizar información de ellas y, finalmente, analizar la situación organizacional del sector. El catastro fue levantado a traves de información preliminar provista por otras organizaciones públicas, la red de contacto de los consultores, y fuentes secundarias de información, generando un catastro de 103 organizaciones.

Luego de validar la información, se generó una base de datos que fue utilizada para el levantamiento de una encuesta sobre “Macromagnitudes de Caracterización de Organizaciones Asociativas”, en la que participaron 45 líderes o tomadores de desición de dichas organizaciones. Los modelos asociativos mayormente representados en la encuesta fueron: Asociación comercial, Cooperativa, Asociación gremial y Grupos de Transferencia Tecnológica (GTT).

El análisis de las encuestas permitió identificar las prácticas que han favorecido la permanencia de las organizaciones estudiadas. En este sentido, aspectos relacionados con gobernanza, gestión empresarial, comunicación y confianza resultaron ser claves para la sostenibilidad de los modelos asociativos estudiados. Por otro lado, se pudo identificar los desafíos que su acompañamiento representa para el estado, donde atributos como la confianza y la comunicación, surgen como limitantes.

En el mismo sentido, para que las organizaciones accedan a un siguiente nivel de asociatividad, como el requerido para una integración vertical u horizontal, o se vuelvan actores claves en el diseño e implementación de políticas público-privadas junto al Estado, requerirían generar un mayor nivel de capital social. En particular, los del tipo bidging o linking, que son los requeridos para una exitosa articulación con otras organizaciones y/o su entorno.

Fuente: ODEPA

Previous Post

Cuidando cada proceso sanitario frente al Covid-19 sale primer embarque de uvas de mesa de la temporada desde el Valle de Copiapó

Next Post

FUCOA y Minagri impulsan Compromiso por la Capacitación del Agro con 30 universidades e instituciones

Next Post
FUCOA y Minagri impulsan Compromiso por la Capacitación del Agro con 30 universidades e instituciones

FUCOA y Minagri impulsan Compromiso por la Capacitación del Agro con 30 universidades e instituciones

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.