• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Por primera vez se reunió la Mesa del Agua para la Agricultura

En el contexto de crisis hídrica que vive el país, el Ministerio de Agricultura ha levantado la necesidad de establecer una instancia de diálogo amplia que permita abordar los desafíos en materia de recursos hídricos y así asegurar la sustentabilidad del sector.

18 de octubre de 2020

Con el objetivo de transformarse en una instancia de diálogo de carácter público-privado, que permita establecer una visión sectorial de largo plazo y las acciones para enfrentar la crisis hídrica, asegurando el uso sustentable del recurso y su disponibilidad en cantidad, calidad y oportunidad, se reunió por primera vez la Mesa del Agua para la Agricultura.

Esta instancia fue liderada por el ministro de Agricultura, Antonio Walker, y coordinada por la directora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), María Emilia Undurraga. Participaron actores del mundo público y privado relacionados con el agua y el sector.

En la reunión se propusieron en los próximos meses establecer un diagnóstico compartido de las principales brechas y desafíos; definir una visión a 2030 del sector agrícola en materia hídrica, y proponer y priorizar metas de corto, mediano y largo plazo para el sector.

Se propuso trabajar en torno a cuatro ejes, los que se ajustarán según las opiniones de los participantes, tales como:

  • Información, para fortalecer el trabajo conjunto y la colaboración definiendo las principales brechas de información en materia de agua y agricultura, consensuando los mecanismos y acciones necesarias para avanzar en estas materias.
  • Planificación y gestión, con el fin de incrementar las capacidades de los agricultores para un uso eficiente del agua, fortalecer la gestión de los usuarios de agua, y establecer marcos colaborativos para la planificación y gestión integral en las cuencas.
  • Eficiencia, con el objetivo de mejorar la productividad agrícola del agua mediante la adopción de prácticas de riego y manejos agrícolas que reduzcan las demandas hídricas.
  • Agua y otros usos, con el fin de armonizar el uso agrícola del agua con los otros usos existentes en los territorios, atendiendo los impactos del sector en el desarrollo rural en aspectos tales como la calidad y cantidad del agua.

De manera transversal, en cada tema, se propuso abordar los instrumentos del Ministerio de Agricultura pertinentes e Investigación, Desarrollo e Innovación (IDI) necesarios en cada eje.

Fuente: ODEPA

Previous Post

Pequeña agricultura del Valle del Itata incorporará modernos sistemas de riego con generación de energía fotovoltaica

Next Post

Venden bioinsumos a base de microorganismos de la Selva Valdiviana y residuos de la cerveza

Next Post
Venden bioinsumos a base de microorganismos de la Selva Valdiviana y residuos de la cerveza

Venden bioinsumos a base de microorganismos de la Selva Valdiviana y residuos de la cerveza

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.