• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

1.300 millones de toneladas de alimentos se pierden al año

El desperdicio de alimentos dice relación con la disminución de alimentos, aptos para el consumo humano, que ocurre al final de la cadena alimentaria

26 de septiembre de 2020

Según información de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO), un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se pierde o desperdicia en el mundo, lo que representa unos 1.300 millones de toneladas de alimentos al año.

Se define como Pérdida de Alimentos a la merma de alimentos en cualquier parte de la cadena de suministro, ya sea en la etapa de producción, poscosecha, almacenamiento o procesamiento de alimentos, es decir, antes de llegar a su fase de producto final o a la venta minorista.

Por otra parte, el desperdicio de alimentos dice relación con la disminución de alimentos, aptos para el consumo humano, que ocurre al final de la cadena alimentaria (ventas y consumo final), es decir, cuando los alimentos se pierden por malas decisiones de los comerciantes y consumidores.

Fuente: ODEPA

Previous Post

Chile y la Unión Europea conectan sus sistemas de certificación electrónica fitosanitaria

Next Post

SAG realizará primer curso oficial para viveristas con 6 charlas abiertas a todo público

Next Post
SAG realizará primer curso oficial para viveristas con 6 charlas abiertas a todo público

SAG realizará primer curso oficial para viveristas con 6 charlas abiertas a todo público

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.