• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Destacan normal desarrollo de semilleros de trigo en el Biobío ante la pandemia

Para eso, se realizó una visita al Centro Experimental INIA Human en la comuna de Los Ángeles.

15 de septiembre de 2020

Para constatar el buen desarrollo de los semilleros de trigo en la Región del Biobío y verificar los avances en la temporada de cultivos, fue que la Seremi de Agricultura visitó el Centro Experimental INIA Human en la comuna de Los Ángeles.

Dentro del área cultivable del Centro hay cerca 250 hectáreas de semilleros de trigo de variedades INIA, que se distribuyen en 202 hectáreas de trigo candeal y 42 de trigo harinero, que se encuentran en sus primeros estados de desarrollo agrícola.

En ese sentido, el Seremi de Agricultura, Francisco Lagos, manifestó que «con esta visita destacamos la primera etapa de la cadena alimentaria, que se refiere al desarrollo del cultivo. Se observa un muy buen manejo de los semilleros de trigo, que proveerán de semillas a agricultores de la Región del Biobío y el país”.

A pesar de estar trabajando en el campo y estar al aire libre, el administrador del Centro Experimental INIA Human, Christian Wolf, destacó que se han tomado todos los resguardos ante la contingencia.

“Durante toda la temporada de pandemia, nosotros como institución y Centro Experimental, hemos tomado los resguardos correspondientes, con sistemas de turnos necesarios para llevar a cabo los trabajos, así que estamos con mucho cuidado para que no tengan ningún problema con nuestros trabajadores”, apuntó Wolf.

En tanto, el Gobernador Ignacio Fica, valoró el trabajo que ha estado realizando el Ministerio de Agricultura, a través de todos sus servicios, en la Provincia de Biobío durante la emergencia sanitaria, apoyando para que las labores agrícolas se desarrollen de manera normal para asegurar el abastecimiento de alimentos.

«Este centro es un ejemplo del potencial que nuestra provincia tiene como referente agroalimentario, considerando que la producción agrícola de la provincia alcanza cerca del 90% de la agricultura regional», valoró Fica.

Cabe destacar que la superficie de trigo (candeal y harinero) alcanza las 27.745 hectáreas a nivel regional, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Fuente: Minagri

Previous Post

Federico Errázuriz: “La institucionalidad del agua en Chile tiene a las OUA cumpliendo un rol público fundamental”

Next Post

Estudiante de Agronomía UdeC gana proyecto para fomentar productividad de huertos comunitarios en Chiguayante

Next Post
Estudiante de Agronomía UdeC gana proyecto para fomentar productividad de huertos comunitarios en Chiguayante

Estudiante de Agronomía UdeC gana proyecto para fomentar productividad de huertos comunitarios en Chiguayante

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.