• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Ministro de Ciencia visita centros de investigación vinculados al desarrollo agrícola de O’Higgins

Tras recorrer el Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura, el Centro del Agua para la Agricultura y el Centro de Estudios Rosario, el ministro Andrés Couve destacó el aporte de estas instituciones en temas como el manejo hídrico y desarrollo productivo a través del trabajo científico.

3 de septiembre de 2020

El Ministro de Ciencia, Andrés Couve viajó este miércoles a la región de O’Higgins, donde visitó tres centros de investigación vinculados a la agricultura, para conocer en terreno el desarrollo de soluciones científicas y tecnológicas orientadas al agro. En la instancia, el ministro felicitó el trabajo de estas instituciones que contribuyen al desarrollo regional desde la investigación básica y aplicada.

En el Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF), el secretario de Estado conoció detalles del programa de mejoramiento genético para frutales de carozo donde destacó este trabajo como “un excelente ejemplo de cómo la investigación científica se puede llevar a cabo en centros donde profesionales pueden participar de la investigación, y al mismo tiempo buscar dónde ese conocimiento puede proveer soluciones en ámbitos como la fruticultura, una de nuestras fortalezas como potencia agroalimentaria”.

En su recorrido, el ministro Couve también visitó el Centro del Agua para la Agricultura, ubicado en San Fernando, donde junto a la Intendenta Rebeca Cofré conocieron el proyecto que se realiza en el Liceo Agrícola El Carmen y el desarrollo de investigación en áreas como la gestión integrada de recursos hídricos y la eficiencia de sistemas de riego.

La Intendenta Rebeca Cofré agradeció la visita del ministro y señaló que “tenemos grandes desafíos en investigación y desarrollo, y es en esa línea que debemos avanzar, junto con un uso sustentable del recurso hídrico, en un trabajo que sin duda lideraremos desde el Gobierno Regional y con base en equipo y diálogo, donde por supuesto el área de la investigación tiene un valor esencial”.

Fortalecimiento de centros regionales

Al cierre de su visita, el ministro de Ciencia recorrió el Centro de Estudios Rosario (CER), donde destacó los esfuerzos del ministerio para potenciar la investigación desde los territorios, a través de iniciativas como  la desconcentración de la institucionalidad científica en cinco Seremis de Ciencia y el lanzamiento de un Programa de Fortalecimiento de Centros Regionales, para que estas instituciones puedan optar a financiamiento de la nueva Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

“La visión que tenemos de los centros es que necesitamos diversidad y que son un pilar para el desarrollo científico en regiones. Necesitamos centros de investigación básica, que tengan como motivación simplemente la curiosidad en distintas áreas del saber, pero también necesitamos centros que estén enfocados en sectores productivos, en nuestras ventajas comparativas donde la ciencia de calidad se complementa con la pertinencia regional”, señaló el ministro.

Previous Post

Seminario online promueve la asociatividad económica entre pequeños agricultores

Next Post

Agro Plant Ñuble 2020: Mayor evento viverista se realizará en Chillán

Next Post
Agro Plant Ñuble 2020: Mayor evento viverista se realizará en Chillán

Agro Plant Ñuble 2020: Mayor evento viverista se realizará en Chillán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.