• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Familias huilliches posicionan el huevo azul como alimento funcional

22 de agosto de 2020

Con el propósito de dar valor a un producto tradicional, nueve familias huilliches de Río Negro trabajan en el rescate de la producción de huevos azules para potenciarlos como un súper alimento. Una iniciativa que da vida a la Cooperativa Agrícola Kalfú que busca hacerse un lugar en el mercado de los alimentos funcionales. 

El Seremi de Agricultura Eduardo Winkler destacó la capacidad innovadora de este emprendimiento que pretende diferenciarse a partir de un producto con relato ancestral y propiedades nutricionales. “Con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura esta cooperativa está desarrollando un producto de primer nivel, que a partir de la nutrición de las gallinas permiten producir un huevo con cualidades alimenticias superiores con presencia de Omega 3 y antioxidantes. Es un ejemplo, también, de cooperativismo, y como a través de la unión de esfuerzos se puede desarrollar la agricultura familiar campesina”, explicó la autoridad. 

Patricia Barrientos, una de las socias de la Cooperativa Agrícola Kalfú, explicó que la producción de huevos azules se realiza en base a un criadero de gallinas felices, alimentadas con productos naturales de la zona y, además, cuentan con una incubadora automatizada de alta tecnología con capacidad para 390 huevos, que ayuda a la reproducción de las gallinas criollas de huevos azules. 

“Producimos un alimento especial, con valor agregado, para eso elaboramos un alimento especial para las gallinas que nos permite obtener un huevo rico en Omega 3 y antioxidante, especial para personas diabéticas o con problemas cardiacos”, explica la productora. 

Así, con una dieta especial de alimentación de las gallinas, se logra un huevo con características diferenciadoras, no sólo por su cobertura azul de la cáscara, sino también por sus valores elevados de Omega3 y antioxidantes». 

El alcalde de Río Negro, Carlos Schwalm, subrayó el esfuerzo realizado por esta agrupación que apostó por realizar un trabajo diferenciador. “Como municipio y, a través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), hemos apoyado esta iniciativa ya que coloca en valor un producto ancestral, como es el huevo azul, para eso se desarrolló en una dieta especial para estas gallinas, luego se conformó una cooperativa que actualmente trabaja para insertar este producto en el mercado formal. Es decir, esta es una acción de innovación, no queremos vender sólo un huevo, queremos vender un huevo con historia y trazabilidad, es lo que valora el consumidor hoy”. 

A través de una página web (agricolakalfu.cl) y algunos negocios asociados la Cooperativa Agrícola Kalfú ha logrado hacerse un espacio en el mercado de alimentos funcionales, tras recibir apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y el Centro de Estudios de la Universidad de Santiago (CEUS) con sede en Llanquihue.

Fuente: Minagri

Previous Post

Chile participará en las primeras jornadas latinoamericanas de vino y variedades patrimoniales

Next Post

CNR y Gore Ñuble contribuyen a mejor aprovechamiento del recurso hídrico con revestimiento de cinco kilómetros de canales

Next Post
CNR y Gore Ñuble contribuyen a mejor aprovechamiento del recurso hídrico con revestimiento de cinco kilómetros de canales

CNR y Gore Ñuble contribuyen a mejor aprovechamiento del recurso hídrico con revestimiento de cinco kilómetros de canales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.