• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Más de $28 millones recibieron usuarios del área INDAP Santa Bárbara en indemnizaciones del Seguro Agrícola

6 de agosto de 2020

Más de $28 millones en indemnizaciones recibieron 27 usuarios del Área INDAP Santa Bárbara, quienes vieron afectados sus rubros por diversos factores. Se trata 26 apicultores de Mulchén y Santa Bárbara, quienes sufrieron pérdidas por sequía y por intoxicaciones por productos químicos; y un agricultor de Mulchén, quien vio afectado su cultivo de raps por heladas y lluvias.

Así lo confirmó, el jefe del Área INDAP Santa Bárbara, Juan Pablo Miranda, quien sostuvo que a diferencia del año pasado, este 2020 se han indemnizado 28 millones 450 mil pesos, mientras que en 2019 sólo fue un millón de pesos. “A igual fecha, hoy llevamos un avance del 64% con un total de 38 pólizas distribuidas en los rubros: apícola (9), ganadero (11) y agrícola (18)”.

Entre los apicultores que recibieron indemnización, se encuentra Benancio Salamanca de la comuna de Santa Bárbara, quien fue afectado por la sequía, la cual disminuyó el crecimiento de la vegetación y las flores, afectando su producción de miel. “Para mí fue fundamental el seguro apícola para reactivar mi sistema productivo, me indemnizaron por más de un millón 800 mil pesos que me ayudan a enfrentar las pérdidas y a continuar en el rubro apícola”.

De igual forma, el director regional de INDAP, Odín Vallejos, destacó la importancia de contratar una póliza de seguros. “Con este instrumento se busca mejorar las articulaciones entre los actores públicos y privados para entregar una respuesta más oportuna y eficiente a las necesidades de los agricultores usuarios de INDAP, permitiéndoles estar mejor preparados para una eventual catástrofe o emergencia”, afirmó.

Odín Vallejos, agregó que “si el usuario de INDAP opta por el Seguro Agrícola, la compañía de seguro ante un cultivo asegurado y dañado por un riesgo cubierto, pagará una indemnización que permite recuperar parte de los costos de producción incurridos y de esa forma les ayuda a enfrentar los compromisos financieros, continuando así con su actividad productiva”.

Fuente: INDAP

Previous Post

Uva de mesa en Atacama, un desafío país

Next Post

Cooperativa Vitivinícola COOVICEN de Quillón concretó venta de 110 mil litros de vino blanco a importantes bodegas de la zona central

Next Post
Cooperativa Vitivinícola COOVICEN de Quillón concretó venta de 110 mil litros de vino blanco a importantes bodegas de la zona central

Cooperativa Vitivinícola COOVICEN de Quillón concretó venta de 110 mil litros de vino blanco a importantes bodegas de la zona central

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.