• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Comisión Nacional de Riego entrega recomendaciones para mejorar producción de hortalizas en zona sur

15 de julio de 2020

“Es fundamental que continuemos capacitando a nuestros agricultores y que cuenten con importantes instrumentos y herramientas que les permitan seguir produciendo”, enfatizó el Coordinador Zonal Los Ríos-Los Lagos de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Juan Andrés Aburto, al inaugurar el Seminario Online “Regando hortalizas en el sur de Chile: Cómo, Cuándo y Dónde» en el cual se registraron más de 180 participantes.

 En ese sentido, Aburto destacó que “una gran mayoría de los pequeños agricultores de estas regiones se dedican al cultivo de hortalizas bajo plástico como invernaderos o al aire libre, ya sea para su consumo familiar o su comercialización en las ciudades. Por tanto, es muy importante que continúen produciendo alimentos de calidad que les permitan abastecer a la población, en particular, en este período de pandemia por el COVID-19”.

En tal sentido, el Seremi de Agricultura de la región de Los Lagos, Eduardo Winkler afirmó que el sector agrícola tendrá un rol clave en la reactivación de la economía local.

“La población urbana está empezando a valorar el trabajo que realizan los pequeños agricultores, quienes nos abastecen de alimentos sanos, de calidad y producidos de forma local. En esta emergencia que vivimos, la implementación de nuevos sistemas de riego, especialmente en este tipo de producciones, le va a dar una mayor competitividad”, puntualizó Winkler.

En su presentación, la profesional del Convenio CNR – CONADI Los Ríos, Carla Silva, explicó por qué es necesario regar las hortalizas considerando factores como el tipo de suelo y la evapotranspiración de cultivo.

“Durante los últimos años hemos visto desde la región del Biobío hacia el Sur una clara tendencia de mayor inversión en sistemas de riego tecnificado, lo que da cuenta del interés de los propios regantes por aumentar la eficiencia y, por cierto, de una necesidad ante los nuevos escenarios hídricos”, agregó la ingeniera agrónoma.

Fuente: CNR

Previous Post

Viveristas chilenos lanzan sello de calidad: mercado comercializa 180 millones de plantas frutales al año

Next Post

Experta de Agronomía UdeC obtiene importantes resultados en el uso del biocarbón

Next Post
Experta de Agronomía UdeC obtiene importantes resultados en el uso del biocarbón

Experta de Agronomía UdeC obtiene importantes resultados en el uso del biocarbón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.