• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Startup chilena diseña plataforma que permite digitalizar tareas de huertos agrícolas

9 de julio de 2020

La pandemia del Covid-19 ha dejado claro a las industrias productivas que las nuevas tecnologías son grandes aliadas para su continuidad operacional, entre ellas, las que permiten automatizar sus distintos procesos, con el fin de disminuir los riesgos de contagio del coronavirus en sectores tan clave para Chile como es el caso del agrícola.

Es así como un grupo de profesionales chilenos se reunieron bajo la startup llamada Austral Falcon, para crear una innovadora plataforma que permite digitalizar las variables más relevantes de los huertos agrícolas como por ejemplo, la estimación de rendimiento, conteo de frutos y detección de plantas muertas.

Al respecto, el CEO y fundador de Austral Falcon, Horacio Contreras, cuenta que este nuevo sistema “opera mediante un dispositivo móvil terrestre que recorre la entre hilera del huerto identificando los frutos, haciéndoles tracking y asociándose un peso y una posición a cada uno. Luego, esta información se procesa, se estructura y se muestra en una plataforma web que permite tomar decisiones en base a información confiable, precisa y oportuna”.

La relevancia de esta innovación nacional para la agricultura radica en que es una herramienta que automatiza los procesos y de esta forma, minimiza la interacción de las personas en el campo, “eliminando la posibilidad de contagio por covid-19 al realizar esta tarea mediante dispositivos electrónicos”, sostiene Contreras.

Actualmente, Austral Falcon trabaja a nivel local con grandes empresas del rubro vitivinícola y de semillas. Al mismo tiempo, la startup chilena desarrolla soluciones en el área de la agricultura de precisión, utilizando herramientas importantes como visión computacional y ciencia de datos.

“En esa línea, nosotros trabajamos específicamente en el conteo de yemas, frutos y racimos, detección de plantas muertas, estimación de rendimiento, fechas de cosecha, identificación de clústeres, detección de lag phase, zonificación de plagas o enfermedades, identificación de parámetros de calidad, estado nutricional de la planta, monitoreo de polinización, condiciones climáticas y riego”, explica el CEO y fundador de Austral Falcon.

Los socios de la compañía nacional, enfocada en otorgar soluciones innovadoras a la agricultura, son cinco: Roberto Musso, Alfonso Cádiz, Rodolfo Soria, Antonia Sánchez y Horacio Contreras.

Fuente: Mundo Agro

Previous Post

Plaguicidas microbianos para el manejo integrado de Lobesia botrana en vides

Next Post

Gobierno entregó más de $450 millones para obras de riego bonificadas por la CNR

Next Post
Gobierno entregó más de $450 millones para obras de riego bonificadas por la CNR

Gobierno entregó más de $450 millones para obras de riego bonificadas por la CNR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.