• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

SAG trabaja en forma preventiva ante presencia de manga de langostas en Argentina

3 de julio de 2020

A través de varias reuniones, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) se encuentra trabajando junto a los siete países miembros del Comité de Sanidad Vegetal (COSAVE), por el resurgimiento que ha tenido en diversas zonas de Argentina, Bolivia y Paraguay la langosta sudamericana (Schistocerca cancellata).

Si bien la especie se encuentra presente en Chile, nunca se ha comportado como manga (nubes de langostas), a excepción de un par de incursiones que se registraron a principios del siglo pasado en la zona de Lonquimay, región de La Araucanía, y que provenían de Argentina.

Dada la preocupación generada por la plaga que ha afectado a la provincia trasandina de Corrientes, el Grupo Técnico de Langostas del COSAVE, integrado por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria (ONPF) de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Perú, Uruguay y Chile -a través del SAG- analizando la situación actual de la plaga a nivel regional y las medidas de mitigación que se pueden tomar.

Es así como se ha determinado que los países intercambien experiencias e información específicamente en lo relacionado a determinar las especies de langosta presentes en sus países y que estén causando un daño económico, preparando sus respectivas fichas técnicas; la elaboración de guías técnicas sobre manuales de vigilancia, control biológico y químico.

También es importante hacer un llamado a la comunidad a recurrir al SAG ante cualquier situación anómala que se presente en relación a este insecto, para actuar en forma rápida y oportuna.

Fuente: SAG

Previous Post

La integración de la diversidad biocultural como clave para la supervivencia del planeta

Next Post

INDAP Y AGROSEGUROS entregaron indemnizaciones por más de $34 millones a apicultores afectados por la sequía en Ñuble

Next Post
INDAP Y AGROSEGUROS entregaron indemnizaciones por más de $34 millones a apicultores afectados por la sequía en Ñuble

INDAP Y AGROSEGUROS entregaron indemnizaciones por más de $34 millones a apicultores afectados por la sequía en Ñuble

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.