• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

CNR entrega más de $180 millones a Agrícola Oro Sur en La Araucanía

5 de junio de 2020

Hasta la comuna de Perquenco se trasladó el Coordinador Zonal Araucanía de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Pablo Pino, para visitar a representantes de la Agrícola Oro Sur, beneficiaria de la Ley de Riego con bonificaciones que superan los $180 millones.

El proyecto bonificado en el Fundo Las Vertientes de Perquenco, comprende la tecnificación del riego, para la plantación de 80 hectáreas de manzanas y 20 hectáreas de cerezos.

Para Alejandro Valdés, representante legal de Agrícola Oro Sur Ltda, “es un emprendimiento de fruticultura de exportación en una zona tradicionalmente cerealera, que traerá tecnologías y variedades de vanguardia -como el sistema de riego tecnificado implementado en este proyecto- el que generará más de 300 puestos de trabajo en la zona, teniendo como uno de sus objetivos principales que muchos de estos puestos sean ocupados por miembros de las Comunidades de Pueblos Originarios”.

Por su parte, José Patricio De la Maza, integrante de la Agrícola dijo que “los árboles plantados entre el 2018 y el año en curso, comenzarán a rendir frutos a contar del año 2021 y como productora Agrícola Oro Sur, entregará su fruta a empresas exportadoras, teniendo como destino principal países tan lejanos como China, Estados Unidos y los países miembros de la comunidad europea”.

Por su parte, el Coordinador Zonal Araucanía, Pablo Pino, enfatizó que “con estos proyectos, entregamos seguridad de riego para 100 hectáreas de manzanos, lo que se traduce directamente en más puestos de trabajo y riqueza para nuestra región”.

Agrícola Oro Sur Ltda., es una empresa que está dedicada a la explotación de medianos y pequeños predios agrícolas, específicamente en el área frutícola, utilizando aguas del Canal Chufquén para el riego.

Fuente: CNR

Previous Post

INDAP y el Gobierno Regional invertirán cerca de 2 mil millones para apoyar a pequeños viñateros de la región de Ñuble.

Next Post

Consumo de legumbres en Chile: Producción nacional cuenta con variedades únicas en el mundo desarrolladas por INIA

Next Post
Consumo de legumbres en Chile: Producción nacional cuenta con variedades únicas en el mundo desarrolladas por INIA

Consumo de legumbres en Chile: Producción nacional cuenta con variedades únicas en el mundo desarrolladas por INIA

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.