• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Usuarios de aguas de Atacama y Coquimbo podrán acceder a nuevos recursos de la Ley de Riego para proyectos de acumulación e infiltración

28 de mayo de 2020

Pese a la emergencia sanitaria a raíz del COVID-19, la Comisión Nacional de Riego (CNR) continúa potenciando la eficiencia en la gestión del recurso hídrico, especialmente en aquellas zonas aquejadas por el déficit hídrico. Por ello, lanzó la convocatoria correspondiente al “Concurso Nacional de obras de acumulación e infiltración” de la Ley Nº18.450 de Fomento al Riego y Drenaje, que dispone de un total de $1.650 millones.

El objetivo es bonificar obras de acumulación; la construcción de piscinas de infiltración sin modificación de cauce natural; canales no revestidos (canales de infiltración); y zanjas de infiltración que sean presentadas por pequeños productores, organizaciones de usuarios de aguas, constituidas o en vías de constitución, comunidades agrícolas y comunidades y asociaciones indígenas.

Sobre los recursos destinados al norte del país, que de acuerdo a las bases ascienden a los $450 millones, el Coordinador Zonal Norte Chico de la CNR, Felipe Ventura, destacó que “la CNR está bastante contenta por incentivar a nuestros agricultores para que participen en este concurso de obras de acumulación e infiltración”.

“Creemos que la infiltración es un tema importante y por eso durante estos últimos años lo hemos impulsado, ya que la seguridad hídrica es un es un factor trascendental, y en esta línea tanto la infiltración como la acumulación son obras muy relevantes para estas regiones. Invitamos a nuestros usuarios a participar y si requieren alguna guía en este proceso, pueden realizar sus consultas a los funcionarios de nuestra Oficina Zonal de La Serena”.

Al respecto, el Seremi de Agricultura de la región de Atacama, Patricio Araya, señaló que “para nosotros es relevante este nuevo concurso que realiza el Ministerio de Agricultura a través de la Comisión Nacional de Riego. En Atacama la constante es la sequía, y lo anormal es que llueva, por lo que es fundamental que se realicen estas obras de infiltración para estar preparados cuando se produzcan eventos de excesos y escurrimientos de aguas superficiales que excedan a los derechos de aguas que están constituidos y podamos infiltrarla mediante los distintos sistemas, evitando que llegue la menor cantidad de esta agua al mar y se pueda utilizar este recurso y acumular en los acuíferos que están cada vez más deprimidos”.

Desde la Seremi de Agricultura, el titular de cartera en la región de Coquimbo, Rodrigo Órdenes, indicó que “hoy más que nunca es necesario continuar entregando herramientas que permitan a nuestro sector avanzar en el desarrollo de sus actividades productivas, optimizando cada vez más el uso de los recursos naturales. Concursos como el que presenta la Comisión Nacional de Riego, orientado a ejecutar obras de acumulación e infiltración, son clave para que nuestros productores mejoren sus sistemas de trabajo y obtengan una mayor rentabilidad. Bajo este contexto es que invitamos a las organizaciones de pequeños usuarios de INDAP y a pequeños productores no INDAP a que postulen a estos recursos, que en su totalidad suman $300 millones destinados a nuestra región”.

Las postulaciones ya se encuentran abiertas y deben realizarse únicamente en forma electrónica, a través de la página www.cnr.gob.cl  hasta las 23:59 del 23 de junio de 2020.

Fuente: CNR

Previous Post

Chile: país clave para el desarrollo de la biotecnología agrícola a nivel mundial

Next Post

Agricultores de Camarones se capacitan para realizar huertas caseras

Next Post
Agricultores de Camarones se capacitan para realizar huertas caseras

Agricultores de Camarones se capacitan para realizar huertas caseras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.