• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Maquinaria agrícola ayuda a desinfectar ciudades en el mundo contra el coronavirus

27 de marzo de 2020

A raíz de la pandemia sanitaria que está padeciendo el mundo entero por la propagación del virus Covid-19, varios sectores de la población se han solidarizado y han puesto a disposición del gobierno y de la sociedad los recursos con los que cuentan para lograr paliar la pandemia en sus localidades.

El sector agrícola ha dado un gran ejemplo de esto ya se han reportado a través de redes sociales muchos casos en los que por medio de tractores y maquinaria agrícola se está llevando a cabo sanitización y desinfección de las ciudades.

En España, de acuerdo con el portal interempresas.net, se están utilizando tractores para tirar cisternas y atomizadores que son cargados con mezclas químicas, como cloro, para desinfectar los espacios públicos. La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), realiza listas de los agricultores que quieran colaborar y en coordinación con el gobierno se distribuyen las tareas a realizar.

Igualmente es el caso de la comunidad de Balears, donde los agricultores se organizan por las noches, después de su jornada laboral y comienzan con la desinfección de la ciudad. Desinfectan calles, aceras, mobiliario urbano, bancos y parques infantiles, «Saldremos cada dos noches y nos hemos dividido el pueblo por calles y desinfectamos bancos, aceras y todo lo posible para que Santa María esté limpio y sano», señala uno de los agricultores.

En nuestro país, en la comuna de Santa María, provincia de San Felipe, Región de Valparaíso, de acuerdo con el diario El trabajo, se tienen a disposición varios tractores con sus respectivas maquinarias con mezclas de agua y cloro para sanitizar los espacios públicos.

En Agua Buena, comunidad rural de San Fernando, la junta de vecinos en conjunto con Frutícola Agua Buena ltda y el Fundo La Mula, se organizaron de manera independiente y con donaciones de la comunidad realizaron el procedimiento de desinfección de espacios públicos, así lo señala Javier Alejandro Santibañez, agrónomo perteneciente a la comunidad.

También en la ciudad de Ovalle, el usuario @FdoGarciaR, reportó que hay maquinaria agrícola rociando la ciudad con una solución sanitizadora.

El sector agrícola no se ha detenido, sigue trabajando para brindarnos los alimentos diarios que necesitamos y además, en estos momentos de crisis, han demostrado un gran nivel de solidaridad y compromiso que requieren los sectores productivos del país.

Fuente: Mundo Agro

Previous Post

Pese a contingencia sanitaria los puertos siguen operando con normalidad

Next Post

Los ministros de Agricultura del Mercosur, Chile, Bolivia y Perú definen normas para garantizar el transporte de alimentos

Next Post
Los ministros de Agricultura del Mercosur, Chile, Bolivia y Perú definen normas para garantizar el transporte de alimentos

Los ministros de Agricultura del Mercosur, Chile, Bolivia y Perú definen normas para garantizar el transporte de alimentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.