• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

SAG aumenta vigilancia de Drosophila suzukii o mosca de alas manchadas en Aysén

14 de marzo de 2020

El SAG realiza de manera continua la vigilancia de plagas que afecten la agricultura nacional y regional, la Drosophila suzukii o mosca de alas manchadas, es considerada una plaga emergente e invasiva, la cual fue detectada en nuestro país en 2017.

Durante el año 2019 se detectó un ejemplar hembra en una trampa de vigilancia en la localidad de Chile Chico, es por este motivo que durante el 2019 y 2020 se ha intensificado la vigilancia y se ha capacitado a los productores y funcionarios del servicio, para mantener alertas y estar preparados para cualquier nuevo hallazgo, es importante informar que no se ha detectado presencia de ningún estado de la plaga en las trampas presentes y distribuidas en la región de Aysén.

Desde el SAG Central, visitó la región de Aysén, Ruth Castro, profesional de Mosca de la fruta, quien nos comentó, “Ejecutamos revisión completa de ruta de trampas de Chile Chico y realizamos seguimiento de las actividades de mosca, como se realizan, las mejoras que se requieren para mejorar la vigilancia, se capacito a los funcionarios del sector en muestro de fruta para Drosophila suzukii, para que se encuentren bien preparados en caso de algún hallazgo”.

Cristian Lozano, Jefe de Oficina Sectorial SAG Chile Chico, señalo “Continuaremos con el compromiso adquirido con nuestros productores y la comunidad en general, estamos capacitados tanto en lo teórico como en lo práctico para de poder detectar oportunamente eventuales hallazgos de ejemplares y poder estar preparados en caso de que está plaga u otra plaga ingrese.

Por otra parte, Castro, evaluó la comuna de Coyhaique y se analizaron sectores en los cuales existe riesgo de ingreso de plagas, como camping, lugares en los que existe harto movimiento de turistas, lugares específicos para fututas vigilancias y así evitar el ingreso de la plaga ya se a por Argentina o la región de los Lagos, donde se encuentra presente la mosca de alas manchadas.

Cabe señalar, que la plaga en Chile fue ratificada por primera vez en los meses de mayo y junio de 2017 en la región de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Actualmente se ha detectado en las regiones de Coquimbo, Maule, O’Higgins, Ñuble, Biobío, y en Aysén un ejemplar.

Fuente: SAG

Previous Post

Programa está impulsando el desarrollo hortofrutícola en la Provincia del Ranco

Next Post

Yann Yvin: “La Región de Los Lagos tiene una calidad excepcional de leche”

Next Post
Yann Yvin: “La Región de Los Lagos tiene una calidad excepcional de leche”

Yann Yvin: “La Región de Los Lagos tiene una calidad excepcional de leche”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.