• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

INIA Kampenaike se adjudicó cuatro proyectos en el Concurso FIC de la Región de Magallanes

25 de enero de 2020

Cuatro novedosos proyectos presentados por profesionales de INIA Kampenaike fueron premiados por el GORE de Magallanes a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), cuyos resultados fueron dados a conocer recientemente por la entidad.

La noticia fue muy bien recibida por el equipo del centro regional, ya que con los recursos adjudicados podrán financiar investigaciones que darán solución a problemáticas como el riego y la gestión hídrica, optimizar la administración y manejo de ganado, conocer a ciencia cierta el forraje disponible en los predios para estimación de carga y recuperación del pastizal natural e innovar en la transferencia de conocimientos en el área hortofrutícola, llegando a todos los rincones de la región.

Francisco Sales Zlatar, director regional,  junto con agradecer al Consejo Regional de Magallanes por el financiamiento otorgado, dijo que “los cuatro proyectos aprobados, buscan mejorar la competitividad y sustentabilidad del sector agropecuario de la región, ofreciendo la posibilidad a pequeños y medianos ganaderos y agricultores de hacer un uso más eficiente de sus recursos para incrementar la productividad, por un lado, pero también para relevar la agricultura sustentable en pequeñas comunidades como una forma de economía familiar”.

Las cuatro iniciativas adjudicadas por el INIA son: “INIA sobre ruedas, unidad móvil de transferencia y extensión”, coordinado por la ingeniera agropecuaria, Claudia McLeod;  “Aplicación de imágenes multiespectrales adquiridas con vehículos aéreos no tripulados, para mejorar la gestión productiva ganadera y medio ambiental”, dirigido por el biólogo master en botánica, Erwin Domínguez; “Innovaciones tecnológicas en el área de gestión hídrica para el aumento de la competitividad del rubro silvoagropecuario de Magallanes”, a cargo del ingeniero agrónomo, Jorge Ivelic; “Transferencia identificación ovinos mediante RFID-UHF, mejora de gestión en Magallanes”, coordinado por el médico veterinario y director regional, Francisco Sales.

El primer proyecto tiene por objetivo fortalecer los mecanismos de transferencia tecnológica en el área hortofrutícola, está dirigida a pequeños productores rurales y consiste en la adquisición de una unidad móvil equipada con toda la infraestructura y tecnología INIA para realizar talleres prácticos a escuelas y comunidades ubicadas en localidades alejadas de la región.

El segundo proyecto consiste en la elaboración de mapas de vegetación y la generación de protocolos para el manejo y uso de los pastizales, a través del análisis de imágenes multiespectrales tomadas con drones. Esto permitirá contar con una estimación del forraje disponible para generar criterios sustentables de manejo ganadero donde se desarrolla ganadería extensiva, evitar la degradación y favorecer la recuperación de los pastizales naturales, que es el principal sustento de la ganadería en Magallanes.

El tercer proyecto busca evaluar un método de gestión hídrica para el mejoramiento de praderas en Magallanes. Para ello contempla la instalación de equipamiento de alta tecnología para evaluar el riego por goteo subterráneo en praderas.

Y por último, el proyecto que desarrollará el director regional, tiene el propósito de implementar y evaluar un sistema de  identificación electrónica individual de bajo costo en ovinos, que facilite la toma de registros, impactando positivamente en la productividad del sistema ganadero. Para ello se aplicaran crotales electrónicos en ovinos de cuatro predios distintos de la región, incluido el campo experimental Kampenaike. El sistema, incluso, podría ser de gran ayuda para la prevención del abigeato.

Cabe destacar que el fondo FIC es una asignación anual de recursos que recibe el Gobierno Regional para potenciar el desarrollo económico de la región, mediante la ejecución de proyectos de investigación que generan conocimiento aplicable a los sectores productivos, aumentando así las oportunidades de desarrollo y calidad de vida de las personas.

Fuente: INIA

Previous Post

La transformación comunicacional del mundo agro

Next Post

INIA estudia alternativa amigable con el medio ambiente para evitar pérdida de potencial productivo en frutales de carozo

Next Post
INIA estudia alternativa amigable con el medio ambiente para evitar pérdida de potencial productivo en frutales de carozo

INIA estudia alternativa amigable con el medio ambiente para evitar pérdida de potencial productivo en frutales de carozo

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.