• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Estudio busca disminuir el impacto del cambio climático en la producción de forraje en provincias de Osorno y Llanquihue

27 de noviembre de 2019

Diversos estudios confirman que el cambio climático ha generado una importante variabilidad en las temperaturas, un escenario que crea incertidumbre entre los productores y perjudica directamente a la producción ganadera, con pérdidas económicas importantes y variaciones en los precios de los productos agropecuarios, particularmente en temporadas con déficit de precipitaciones.

Ante esta problemática, un equipo multidisciplinario de CIREN realizará, durante 24 meses, un trabajo cuyo objetivo es determinar el impacto de la variabilidad climática interanual sobre la producción de forraje en las praderas en las provincias de Osorno y Llanquihue, de modo de anticiparse a las condiciones climáticas futuras a fin de gestionar de manera sustentable la masa ganadera regional.

“Al estar inmersos en un escenario de incertidumbre agroclimática, es fundamental contar con herramientas que permitan obtener información para que hoy podamos tomar las decisiones correctas del futuro”, señaló Eduardo Becker, subdirector ejecutivo de CIREN, quien además recalcó que este estudio permitirá optimizar el gasto económico, proyectándonos a escenario futuros y no esperando que el problema llegue a un punto de no retorno para poder actuar.

Una iniciativa que es apoyada por el Seremi de Agricultura, Juan Barrientos, quien señaló que el Ministerio de Agricultura, a través de CIREN y FIA, busca contribuir con información de calidad para que los productores puedan tomar mejores decisiones y ser más competitivos.

“La región de Los Lagos es el corazón de la ganadería de nuestro país y, a la vez, un importante motor de la economía regional y como toda actividad agrícola enfrenta escenarios desafiantes a raíz del cambio climático, por lo que debemos prepararnos con herramientas que nos ayuden reducir los riegos”, manifestó el Seremi de Agricultura.

Con los resultados obtenidos tras el estudio, se obtendrán mapas sobre el potencial productivo forrajero en función de la variabilidad climática interanual, y sobre la capacidad de carga de las praderas. Dicha información será de uso público y acceso gratuito, a través de la página web www.ciren.cl

Fuente: Minagri

Previous Post

Precios de la papa en mercados mayoristas: alza en octubre

Next Post

Automatización: Una oportunidad de desarrollo para los productores

Next Post
Automatización: Una oportunidad de desarrollo para los productores

Automatización: Una oportunidad de desarrollo para los productores

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.