• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios

20 de noviembre de 2019

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Biobío informa que ya que se encuentran disponibles las bases de los concursos de Operación Temprana 2020 del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) en las oficinas de la región y en el link http://www.sag.gob.cl/ambitos-de-accion/operacion-temprana-temporada-2020

“La operación temprana de estos concursos tiene como finalidad ajustarnos a los tiempos propios de las labores agrícolas, de manera que los agricultores puedan postular en sus planes de manejo prácticas que en años anteriores quedaban fuera de concurso por temporalidad respecto de su ejecución”, destacó el Director Regional del SAG de Biobío, Iván Ramírez Delpín.

Por ello invitó a los agricultores y agricultoras no beneficiarios de INDAP de la región del Biobío a postular a los concursos “Secano Región del Biobío” y “Provincia de Biobío”, cuyos antecedentes serán recepcionados entre el 21 enero y hasta el mediodía del 30 de enero de 2020 en las oficinas del SAG.

“Contamos con dos concursos, uno dirigido a la provincia de Biobío y el otro a las zonas de Secano de la región, que corresponde a las áreas cuyos suelos no tienen riego. En las bases de cada uno, los interesados podrán conocer las prácticas que pueden realizar para obtener este incentivo”, dijo el directivo.

Para participar de estos concursos se debe presentar un plan de manejo y un informe técnico, que debe ser elaborado por un operador/a acreditado/a, cuyo listado también está disponible en www.sag.cl. La postulación luego debe ser aprobada por el SAG de acuerdo a los bases de cada uno de los concursos. Quienes resulten seleccionados podrán optar a un incentivo de hasta 160 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

La entrega de estos incentivos se realiza una vez finalizados los trabajos comprometidos en el plan de manejo, previa fiscalización por parte del SAG, instancia en la que se verifica el cumplimiento de las labores comprometidas en dicho plan.

El Programa de Recuperación de Suelos tiene como finalidad incentivar la recuperación productiva de los suelos y la mantención de los niveles de mejoramiento alcanzados en éstos a través de prácticas como la rehabilitación de suelos, establecimiento de cubierta vegetal, enmiendas calcáreas, fertilidad fosfatada, entre otras. Los/as seleccionados/as como beneficiarios/as de estos concursos podrán obtener un aporte entre un 50%, 70% y 90% de las prácticas comprometidas en el plan de manejo.

Este año se entregarán incentivos por 347 millones 50 mil pesos a 78 agricultores/as, permitiendo recuperar 1.584,1 hectáreas de la actual región del Biobío.

Fuente: SAG

Previous Post

Start-up chilena desarrolla producto capaz de prevenir el Loque Americano, busca salvar miles de abejas

Next Post

Escasez hídrica: INIA trabaja en el desarrollo agrícola

Next Post
Escasez hídrica: INIA trabaja en el desarrollo agrícola

Escasez hídrica: INIA trabaja en el desarrollo agrícola

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.