• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

INDAP capacita a productores de flores en Azapa

7 de octubre de 2019

Productores de flores del valle de Azapa, pertenecientes al programa de Servicio de Asesorías Técnicas SAT de INDAP, se capacitaron en el reconocimiento de enfermedades en flores y bulbosas, buscando entregar herramientas que contribuyan a la detección temprana de agentes patógenos en éstas para reducir el daño económico y estético que éstos producen.

Cabe señalar que esta actividad productiva ha tenido un crecimiento sostenido en la región, cuyos productores ya comercializan flores a otros sectores del norte, abasteciendo a ciudades como Iquique y Antofagasta. “De ahí la importancia de mantener a nuestros usuarios en constante aprendizaje que favorecerá su actividad productiva, pudiendo ampliar sus mercados de comercialización y beneficiando a la agricultura familiar campesina de la región”, indicó Juan Horacio Grant, director regional de INDAP.

Por su parte, el SEREMI de Agricultura de Arica y Parinacota, Jorge Heiden, destacó que para que esta actividad continúe en crecimiento es fundamental que los productores se asocien, maximizando así la rentabilidad de sus productos y pudiendo competir a una mayor escala.

El taller, impartido por el Dr. Germán Sepúlveda del departamento de Fitopatología de la Universidad de Tarapacá, se desarrolló con trabajo en laboratorio y en terreno, para identificar de mejor manera los organismos patógenos que pueden afectar la producción, además de entregar conocimientos y consideraciones sobre el control tanto biológico como químico.

Por su parte, y como lo señaló Anita Flores, ejecutiva de INDAP, los usuarios se mostraron muy conformes con lo logrado en este taller, “ya que a partir del reconocimiento certero de agentes que estén afectando sus cultivos, podrán ejecutar las acciones necesarias para mitigar efectos negativos en su producción que, sin dudas, afectan directamente a la estabilidad y crecimiento de su emprendimiento”.

Estas iniciativas se enfocan en mejorar el nivel de competitividad de negocios y sistemas productivos, para desarrollar las capacidades de los agricultores a través de la entrega de conocimientos técnicos de forma constante, en búsqueda del aumento de la productividad, la calidad o entregar un valor agregado a sus productos.

Fuente: INDAP

Previous Post

La sustentabilidad del sector agroforestal principal foco de ENAGRO 2019

Next Post

Premio “Guardianes de la Mesa Chilena», reconocimiento a la innovación sustentable

Next Post
Premio “Guardianes de la Mesa Chilena», reconocimiento a la innovación sustentable

Premio “Guardianes de la Mesa Chilena», reconocimiento a la innovación sustentable

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.