El ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, y el ministro de Agricultura, Antonio Walker, dieran a conocer el “Informe nacional de disponibilidad hídrica para la temporada de riego 2019-2020”.
En tal informe se muestra que la temporada presenta grandes déficits por la escasa acumulación de nieve, mientras que la acumulación de agua en los embalses mejoró levemente respecto al año pasado.
PRONÓSTICO DE CAUDALES DE DESHIELO
«El pronóstico de caudales de deshielo para la temporada de riego entre las cuencas de ríos Copiapó y Ñuble 2019-2020, vale decir, el agua en caudales disponible para riego por deshielo, presenta un déficit del 47% respecto al caudal promedio histórico y un 17% es menor al volumen de la temporada 2018- 2019», se explica en el informe.
La zona norte (Atacama y Coquimbo) es la más afectada con déficit del 80% en relación al promedio histórico y 40% respecto a los caudales de la temporada pasada. La zona central (Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule) el déficit en caudales de deshielo proyectado es de 55% respecto al promedio histórico y 23% respecto al 2018. Y la zona sur (Ñuble) tiene un déficit de 37% versus el promedio histórico y 20% en comparación a la temporada pasada.
INFORMACIÓN HIDROLÓGICA
1. Acumulación en embalses
El volumen de agua almacenada en los embalses al 31 de agosto de 2019 es 1,72% mayor respecto al inicio de la temporada pasada, si bien el déficit respecto al promedio histórico es del 34%. En la Región de Valparaíso los embalses presentan un déficit del 65,78% respecto a sus promedios históricos, aunque se encuentra asegurado el abastecimiento de agua potable gracias a que el embalse Aromo cuenta con reservas suficientes. El volumen acumulado agua en los principales embalses para agua potable, riego y generación no presentará mayores variaciones respecto a la temporada pasada.
2. Registro de precipitaciones
La medición de las precipitaciones incluidas en este informe corresponde al registro en 17 estaciones entre Copiapó y Temuco. El déficit es de 20% versus el 2018 y 54% versus el promedio histórico.
Asimismo, el ministro Walker mencionó que la situación es grave, sin embargo, recalcó que esto no debería afectar la producción agrícola ni los precios del mercado interno. “Vamos a tener que evaluar más seriamente cómo va a poder afectar esta situación más bien a la calidad de la fruta, a los calibres, a los colores y producciones por hectáreas”, señaló.
El Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Federico Errázuriz, también asistió al evento y subrayó que “este escenario de una temporada de riego compleja, con una reducida disponibilidad hídrica reafirma la necesidad de que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera disponga recursos adicionales por más de $32.500 millones en 2019, esto ayudará al sector agrícola a contar una mayor seguridad de riego, con especial énfasis en los pequeños agricultores y sus organizaciones de usuarios de agua (OUA)”.
Fuente: Mundo Agro