• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Comienzan labores para actualizar Catastro Frutícola en las regiones de Valparaíso y Metropolitana

25 de septiembre de 2019

Luego de semanas de capacitación, el lunes 9 de septiembre se inició el trabajo de levantamiento de información para realizar el Catastro Frutícola 2020, una completa radiografía sobre el desarrollo de la industria y los cultivos, la superficie de frutales por método de riego, la producción y su destino, además de la capacidad instalada de infraestructura y agroindustria.

Por esto, 16 encuestadores comenzaron un recorrido que durará 6 meses, con el objetivo de actualizar las últimas cifras publicadas en 2017 en las regiones de Valparaíso y Metropolitana, donde se registró una superficie frutal de 49.635 hectáreas y 52.467 hectáreas respectivamente, siendo las principales especies el palto y el nogal.

“El trabajo que están realizando nuestros encuestadores es vital para poder actualizar las bases de datos. Por eso, queremos hacer un llamado a los productores a confiar en nuestros profesionales en terreno que recorrerán ambas regiones con su respectiva credencial y uniforme”, recalcó el Director Ejecutivo del Centro de Información de Recursos Naturales, CIREN, Félix Viveros.

En esta misma línea, el Seremi de Agricultura de la Región Metropolitana, José Pedro Guilisasti, sostuvo que “estamos muy contentos de contar con este Catastro Frutícola para la Región Metropolitana, porque nos permite tener una fotografía de los cultivos de fruta en nuestra región que han crecido bastante. También nos permitirá ver qué cultivos han puesto más nuestros agricultores y cuáles han dejado de poner, por distintas razones como: cambio climático, sistemas de riego, y una serie de comportamientos que van teniendo nuestros agricultores. Para nosotros, es clave manejar esa información, para crear las mejores políticas públicas para la Región Metropolitana”.

El Catastro Frutícola es ejecutado por CIREN, y es financiado por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, ODEPA. Se trata de un estudio censal que incluye todas las plantaciones de frutales y vid de mesa, con una superficie igual o mayor a 0,5 hectáreas. Se espera sea publicado en el segundo semestre de 2020, y como en años anteriores, podrá ser descargado en las páginas web de CIREN y ODEPA.

Previous Post

Productores de berries usuarios de Indap se capacitaron en Ley FSMA

Next Post

Comisión Nacional de Riego (CNR) capacita a consultores de pequeña agricultura y lanza nueva “Calculadora de Riego”

Next Post
Comisión Nacional de Riego (CNR) capacita a consultores de pequeña agricultura y lanza nueva “Calculadora de Riego”

Comisión Nacional de Riego (CNR) capacita a consultores de pequeña agricultura y lanza nueva “Calculadora de Riego”

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.