• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Redescubren antigua técnica de poda francesa que evitaría aplicar plaguicidas

Ayudarían a mejorar la calidad de sus productos, así como también su viabilidad y sustentabilidad.

21 de agosto de 2019

Un curso de “Poda Sustentable de Vides y Suelo vivo” dictaron los académicos de la Escuela de Agronomía de la Universidad Católica del Maule (UCM), a funcionarios de empresas del sector agrícola y vitivinícola de la zona central. La actividad, tuvo como objetivo dar a conocer métodos modernos, poco conocidos, pero traen beneficios para sus producciones y la agricultura chilena.

En el caso de la poda sustentable, según explicó el académico de la Escuela de Agronomía de la UCM, Claudio Fredes, se trataría del Método Simonit&Sirchde poda respetuosa de viñedos, que prolonga la vida de las plantas y le ayuda a prevenir enfermedades.

“Estamos redescubriendo una técnica francesa muy antigua, centenaria, de los principios de siglo, que incluso, permitiría evitar la aplicación de plaguicidas”, acotó el docente UCM.  Y agregó que “Este método ayudaría a preservar viñedos orgánicos y preservaría el patrimonio de muchas viñas que se están muriendo”, puntualizó el experto.

Análisis biológico de suelos

Respecto al suelo vivo, se trataría de un análisis de la vida del suelo, en cuanto a micro organismos y los macro organismos, por ejemplo, lombrices, nematodos, artrópodos, bacterias y también hongos, los cuales son responsables de importantes servicios ecosistemicos de los cuales depende la productividad de cualquier agroecosistema. Su importanciaradica en las dinámicas de la materia orgánica,que tienen relación directa con la calidad, la productividad, viabilidad,sustentabilidad y resiliencia de la agricultura nacional.

Al respecto, Ricardo Castro, académico de la Escuela de Agronomía de la UCM, explicó que “Se trata de indicadores biológicos del suelo, en la agricultura chilena, se hacen muchos análisis de suelo, pero son todos físico-químicos, respecto de nutrientes, permeabilidad y densidad. Pero, según arrojó nuestra investigación, a través de larecopilación de artículos científicos, los análisis biológicos de suelo, terminan siendo mucho más informativos, que los físico-químicos”.

Según explicó el doctor en Ecología del Suelo, Ricardo Castro, el objetivofuepromover con los productores de vides, el análisis biológicodel suelo, para obtener información de cómo está la salud de los suelos y cómo se van a comportar en el tiempo, lo que sería de gran utilidad para la agricultura nacional.

Previous Post

Alimentos saludables y herramientas tecnológicas para un agro más sustentable presentará INIA en Expo Chile Agrícola 2019

Next Post

Indap entregó equipamiento de bodega a la Cooperativa Vitivinícola COOVICEN

Next Post
Indap entregó equipamiento de bodega a la Cooperativa Vitivinícola COOVICEN

Indap entregó equipamiento de bodega a la Cooperativa Vitivinícola COOVICEN

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.