• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Recursos hídricos y adaptación al cambio climático son temas prioritarios para productores de berries en Maule

14 de agosto de 2019

La gestión de los recursos hídricos y la adaptación al cambio climático son las problemáticas que serán abordadas durante la segunda semana temática que está organizando el Programa de Extensión Berries Maule de INIA Raihuén para septiembre próximo.

La semana temática es una instancia anual de actualización de conocimientos, abierta para todos los actores de la cadena de producción de frambuesas, arándanos y otros berries en la región del Maule, que contempla talleres, charlas, seminarios y una feria exposición de empresas y servicios públicos, que se realizarán en dependencias de INIA Raihuén en Villa Alegre y en diferentes zonas de la región.

Para esta segunda versión, los temas a tratar fueron seleccionados en dos talleres realizados en Linares y Curicó, y al que asistieron representantes de productores, asesores técnicos, empresarios y actores públicos.

Según explicó Carmen Gloria Morales, profesional de INIA Raihuén y coordinadora del Programa de Extensión Berries Maule “las semanas temáticas son un componente relevante de las acciones que ejecutamos en la región. Este año, el tema priorizado es cómo gestionar más eficientemente el recurso hídrico extra e intrapredial y conocer los aspectos que influyen en el cambio climático y su impacto en la agricultura. Ambas problemáticas tienen gran relevancia para los productores de berries y están incluidas dentro de los ejes estratégicos del Ministerio de Agricultura”.

Morales recordó que “el año pasado nos enfocamos en la importancia del uso de maquinaria agrícola y del control biológico para combatir plagas y enfermedades, buscando así disminuir la carga de agroquímicos en los huertos. Esto da cuenta de que buscamos abarcar los temas que son sensibles para los productores y críticos, para el buen funcionamiento de la industria de los berries en la región”.

La coordinadora del Programa de Extensión de Berries Maule destacó que la definición de las temáticas de capacitación se realice de manera consensuada con los actores del rubro, para lo cual se reúnen periódicamente. “Todas las acciones de difusión y capacitación de nuestro programa de trabajo están validadas por los productores y asesores técnicos, lo que garantiza que el programa pueda ser un real aporte a la industria de los berries en el Maule”, concluyó.

Fuente: INIA

Previous Post

Presidente de la SNA y reducción de la jornada laboral: «No nos gusta ninguno de los dos proyectos»

Next Post

Avanzado modelo de gestión permite producir y resguardar papa semilla con stándares de calidad

Next Post
Avanzado modelo de gestión permite producir y resguardar papa semilla con stándares de calidad

Avanzado modelo de gestión permite producir y resguardar papa semilla con stándares de calidad

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.