• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Cubiertas plásticas en uva de mesa: Herramienta para enfrentar efectos del cambio climático

12 de agosto de 2019

Como una manera de anticiparse a los negativos efectos que está generando el cambio climático en la agricultura, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), entidad vinculada al  Ministerio de Agricultura, trabaja en diversos ámbitos para buscar nuevas tecnologías que permitan a los productores enfrentar esta problemática.

Ese fue el caso del proyecto desarrollado entre la exportadora Subsole e INIA La Platina que tuvo por objetivo evaluar, en la zona de San Vicente de Tagua Tagua, región de O´Higgins, el comportamiento de las vides bajo cubiertas plásticas, para variar el microclima del cultivo.

Después de tres años de investigación, el resultado apuntó a desarrollar un paquete tecnológico apropiado para determinar las estrategias de manejos agronómicos y evaluar el desarrollo de los parrones en estas condiciones. “Esta tecnología modifica el microclima de cultivo, causando un efecto,en general, positivo en la fisiología y calidad de las bayas. Si bien esta tecnología no es económica, si compensa la inversión de los productores de uva de mesa ya que es capaz de proteger el cultivo frente a condiciones climáticas extremas como heladas en periodos de brotación o lluvias de cosecha. Además el uso de cubiertas plásticas podría disminuir la evapotranspiración del cultivo reduciendo el uso del agua”, dijo una de las autoras del boletín, titulado Cubiertas Plásticas en Uva de Mesa, la especialista en fisiocología de frutales de INIA La Platina, Carolina Salazar.

El trabajo de evaluación fue realizado por un equipo de profesionales de INIA, especializado en distintas disciplinas, tales como riego (Gabriel Sellés) y poscosecha (Bruno Defilippi). Mientras que, por parte de la Exportadora Subsole, participaron el Gerente Técnico de uvas, Gabriel Marfán, y la encargada de I+D de la empresa, Valeria García.

“El texto es una herramienta de apoyo para los productores de uva de mesa. Los invito a descargarlo de manera gratuita”, dijo Carolina Salazar.

Fuente: INIA

Previous Post

Chile prevé superar las 210.000 t de palta del año anterior

Next Post

Zona sur de Chile se presenta como potencial exportador de cerezas

Next Post
Zona sur de Chile se presenta como potencial exportador de cerezas

Zona sur de Chile se presenta como potencial exportador de cerezas

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.