• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Productores de ciruelas secas de Chile se capacitaron en regulación de carga

6 de agosto de 2019

En Chépica, ubicada en la provincia de Colchagua, se llevó a cabo el segundo taller del Nodo de Ciruelas Secas de Exportación, que consistió en una charla del Coordinador Técnico de Chile Prunes, Cristián Vera, y luego un día de campo para compartir conocimientos en terreno de la regulación de carga de ciruela para deshidratado.

La asistencia superó las expectativas lo que nos deja muy entusiasmados para seguir desarrollando actividades en que trabajemos mano a mano en beneficio de nuestro sector, dice Andrés Rodríguez, Director Ejecutivo de Chile Prunes, y quien dio la bienvenida a los asistentes y contextualizó la motivación del gremio por trabajar de manera asociada a los productores.

Carolina Palacios, directora de la Oficina de Fomento de la Región Metropolitana de Asoex (agente operador del Nodo de Ciruelas Secas de Exportación – proyecto financiado por Corfo), también se mostró sorprendida por la convocatoria “que no había visto anteriormente”, y en donde “se vio mucho interés por el manejo del raleo y la poda, puntos fundamentales para el calibre y tamaño de la fruta que se va a desarrollar posteriormente, durante la cuaja y los procesos posteriores que vienen con el cultivo del ciruelo”.

La especialista agregó que estos programas son muy útiles por los conocimientos que se adquieren para mejorar la calidad, así como por las redes que pueden establecer los empresarios en la mejora de su producción. “Este proyecto que fomenta la comercialización es clave en una industria donde Chile es principal exportador de ciruela deshidratada en el mundo”, expresa.

Patricio Salgado, gerente general de Agrícola Río Peumo (ubicada en Rengo y quien cuenta con 180 hectáreas plantadas con ciruelos), quedó sorprendido por la alta calidad de las charlas realizadas, “espero que hayan más de estas iniciativas”; mientras que Juan Eduardo Guzmán, gerente de Agrícola Enriqueta García-Huidobro considera que “son muy positivos estos programas en los cuales se puede conversar con otros productores, y ver distintos escenarios en torno al ciruelo”. Finalmente, Juan Pablo Sotomayor gerente técnico de Frutexsa, agrega que ve muy beneficioso que las exportadoras estén en talleres conjuntos con los productores, potenciando los conocimientos de ambas partes, todo con el objetivo de sacar una mejor fruta a los mercados.

ChilePrunes, la asociación gremial de Procesadores y Exportadores de Ciruelas Secas de Chile fue la responsable de la ejecución de este programa, contando con un primer taller del nodo realizado en abril de este año. “El próximo taller será en Rengo, y se abordará la gestión de riego”, añade Andrés Rodríguez, Director Ejecutivo de Chile Prunes.

Fuente: SimFRUIT con información de ChilePrunes

Previous Post

Productores de arándanos del Biobío y Ñuble se preparan para implementar un systems approach para envíos a EEUU

Next Post

Productores de uva de mesa del Valle de Copiapó finalizaron con éxito systems approach para exportar a EEUU

Next Post
Productores de uva de mesa del Valle de Copiapó finalizaron con éxito systems approach para exportar a EEUU

Productores de uva de mesa del Valle de Copiapó finalizaron con éxito systems approach para exportar a EEUU

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.