• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Producción de huevos rompe récord al primer semestre

31 de julio de 2019

Sin duda, el consumo de huevos en Chile ha mostrado un notable aumento en los últimos años. Así lo demostraron las cifras de la Asociación de Productores de Huevos (Chilehuevos), que indican que durante el primer semestre de este ejercicio la producción de esta proteína creció 9,6% en comparación con el mismo período del año anterior. Desde enero hasta junio de 2019 se produjeron 2.237 millones de huevos, versus los 2.041 millones de los seis primeros meses de 2018.

Patricio Kurte, gerente general de Chilehuevos, explica que esta es una tendencia muy reciente. “Hubo un tiempo en que se asoció a un aumento del colesterol. Luego de que se terminara ese mito hubo un crecimiento importante de su consumo, que demostró lo saludable que es esta proteína”, dice.

El ejecutivo del gremio señala que el año pasado se consumieron en promedio 223 huevos por persona al año, una cifra que debiese subir a 240 este año. Sin embargo, sostiene que sigue siendo un número menor al de otros países de la región, como Argentina y Uruguay, donde el consumo per cápita de este producto bordea los 270 al año.

Para 2019, Kurte proyecta que la producción de esta proteína debiese alcanzar a los 4.500 millones de unidades.

Gallinas libres

La producción de huevos de gallinas libres también va al alza. El gremio dio a conocer que este tipo de producto representa cerca de un 2% de la producción total y que entre 2017 y 2018 su elaboración a nivel país se duplicó.

Antonia Reyes, gerenta de producción de Huevos La Castellana, explica que en Chile la forma más común de producir este tipo de huevos es en “aviarios”: galpones equipados para que las gallinas puedan estar en las mejores condiciones.

En Chile, la certificación Certified Humane exige que no haya más de nueve aves por metro cuadrado, además de otras condiciones como el tipo de alimento y que no reciban antibióticos. “A pesar de que sigue siendo un alimento de nicho, sigue creciendo, demostrando que cada vez hay más personas conscientes de las condiciones en las que se produce su alimento”, señala.

Consumo

Chilehuevos estimó que este año el consumo per cápita de huevos podría llegar a 240.

Fuente: El Mercurio

Previous Post

Una mirada integradora de la gestión hídrica intrapredial para la agricultura

Next Post

INDAP Beneficia más de 100 agricultores con mas de 30 millones de pesos en equipo agrícola

Next Post
INDAP Beneficia más de 100 agricultores con mas de 30 millones de pesos en equipo agrícola

INDAP Beneficia más de 100 agricultores con mas de 30 millones de pesos en equipo agrícola

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.