El servicio en línea BeeMapping acaba de cerrar un acuerdo con la Municipalidad de Puerto Montt —mediante su programa apícola— para probar esta aplicación que entrega a los apicultores un contador automático de varroas —un parásito que se adhiere a las abejas— basado en inteligencia artificial. Lo único que necesita el servidor es una fotografía, la cual es analizada en un servidor que, en segundos, devuelve el número de ácaros presentes, facilitando un proceso que en general se realiza manualmente.
“Se juntaron dos necesidades. Yo necesito que el programa se pruebe para empezar a desarrollarlo comercialmente y ellos tienen una necesidad como parte de su programa apícola”, dice Alonso Jiménez, parte del equipo detrás de esta plataforma, acerca de su alianza con la Municipalidad de Puerto Montt.
“Dentro de las funciones del programa apícola están las asesorías personalizadas en los predios de los apicultores y ahí la idea es utilizar la aplicación para ver si se traduce en alguna mejora o eficiencia en los tiempos para los más de 80 usuarios del programa”, cuenta por su parte el encargado del programa apícola, Francisco Nualart. La probarán además en el apiario municipal —que tiene 30 colmenas— que cumple roles educacionales, productivos y de experimentación.
Para BeeMapping los planes son por lo pronto adjudicarse un fondo Corfo al que están postulando, con el objetivo de seguir desarrollando el servicio en Chile y poder comercializarlo en una primera etapa en Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil, donde se concentra casi un tercio de la producción mundial de miel.
El servidor analiza una imagen y devuelve el número de ácaros presentes en una colmena con un 95% de precisión.
Fuente: El Mercurio