• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

¿Es correcto comer la manzana completa? Estudio explica los beneficios que contienen partes de la fruta

29 de julio de 2019

A pesar de que para ciertas personas parece ser una costumbre extraña, a otros nos les parece nada anormal no dejar restos de una manzana después de elegirla como snack o postre. Sin embargo, estas últimas estarían haciendo lo correcto de acuerdo a un reciente estudio.

Al parecer, el interior de este alimento incluido las semillas y el tallo tendría bacterias que favorecerían la microbionta del intestino.

Según los investigadores de la Graz University of Technology en Austria, la cantidad de bacterias beneficiosas que una persona consume cuando ingiere una manzana aumenta si se come la fruta completa, con el corazón, las pepas y todo lo que la compone.

Uno de los descubrimientos que se hicieron en el estudio, fue que las manzanas orgánicas, incluyendo el centro y las semillas, contenían un tipo de bacteria llamada Lactobacillus – un famoso componente de los probióticos- que podrían ayudar en ciertas condiciones de salud como trastornos digestivos.

Pero para poder llegar a estas conclusiones, los investigadores analizaron el contenido de bacterias que tenían manzanas compradas en tiendas y también orgánicas, desde el tallo hasta la cáscara, la pulpa y las semillas.

Ambas contenían aproximadamente la misma cantidad de bacterias, pero la mayoría de éstas se encontraban en las semillas, por lo que las personas que tiraron a la basura la parte central de la fruta obtuvieron significativamente menos bacterias que las lo consumieron, aseguraron los científicos.

Al parecer, saltarse el corazón y las semillas al comer una manzana podría reducir el número de microbios que consume una persona en promedio, desde más de 100 millones a 10 millones, informaron los expertos.

Por otro lado, en la investigación también se descubrió que las manzanas orgánicas tenían un conjunto de bacterias más diversas y homogénea en comparación que las compradas en tiendas.Es decir, comer la manzana orgánica completa podría llegar a ser más beneficiosa para el microbioma intestinal (conjunto de bacterias dentro del intestino) de una persona.

“Nos sabemos todavía si más bacterias son mejores en términos de salud intestinal, pero este es un estudio muy interesante que espero nos lleve a analizar más alimentos y partes de los mismos que muchas veces son desperdiciados”, aseguró una de las investigadoras, Jennifer Ashton a Good Morning America.

Fuente: EMOL
Previous Post

La gran apuesta de Los Tilos

Next Post

Región del Biobío cuenta con miel única en el mundo

Next Post
Región del Biobío cuenta con miel única en el mundo

Región del Biobío cuenta con miel única en el mundo

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.