• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

La gran apuesta de Los Tilos

26 de julio de 2019

La gran apuesta de Los Tilos consiste en articular alternativas de solución innovadoras a diversos problemas del huerto para mejorar la producción de nueces.

El Campo Experimental de Los Tilos constituye una superficie de 35 hectáreas de nogales (total es de 80 hectáreas con cultivos como nogales, parrones, cerezos, trigo y colecciones de frutales) de las cuales se va a intervenir 5 hectáreas en árboles de 20 años de edad y 3,5 hectáreas en huerto con árboles de un año de establecimiento. El comportamiento de esos sectores se va replicar en el resto del campo.

Esta iniciativa de innovación tecnológica busca optimizar la producción, es decir, sacar el máximo rendimiento a este huerto de nogales principalmente integrando temas de riego, plagas, poda, manejo de salinidad, fertilidad del suelo y el uso de nuevos fertilizantes.

En un esfuerzo colectivo se han realizado las primeras reuniones con los investigadores INIA, Dres. Carlos Zúñiga Espinoza, Ernesto Cisternas Arancibia, Juan Hirzel Campos y Gamalier Lemus Sepúlveda (M.Sc). Con la participación además, de Emilio Ruz Jerez, Director Regional INIA La Platina; Enrique Stange Schönffeldt, encargado de Insumos Tecnológicos;  Gabriel Sellés Van Schouwen, Coordinador Nacional del Programa Frutales; y Danilo Torres, nuevo administrador de Los Tilos.

Cuáles serán las contribuciones que realizará este grupo de expertos?.

1.- Medir los requerimientos de agua, con la finalidad de dar riegos adecuados al desarrollo de las plantas, buscando eficiencia en el uso del agua, junto con la máxima expresión en crecimiento, desarrollo y productividad de la planta.

2.- Poda de nogales e innovación en fertilidad, para mejorar fotosíntesis y nutrición, para que en un plazo de dos a tres temporadas se obtenga una productividad acorde al potencial de la especie.

3.- Manejo de salinidad. Se observa un problema de los valles regados con aguas cargadas de sales, las que afectan la producción si no se manejan apropiadamente con una adecuada programación del riego.

4.- Manejo de plagas. Un manejo sustentable de las plagas presentes en un nocedal y con la particularidad de estudiar efecto de Margarodes sp. asociado al nogal. Dentro de las medidas  de control de la plaga Margarodes de  la vid o perlas de  tierra, presente en este huerto, se considera evaluar el uso de hongos entomopatógenos.

Estos conocimientos serán transferidos a través de días de campo, charlas técnicas y seminarios donde será fundamental la participación de agricultores de nogales pequeños, medianos y grandes, estudiantes y grupos de personas interesadas en conocer el avance de este proyecto.

Fuente: INIA

Previous Post

Los envíos de flores tuvieron una variación positiva de 12% los primeros seis meses del año

Next Post

¿Es correcto comer la manzana completa? Estudio explica los beneficios que contienen partes de la fruta

Next Post
¿Es correcto comer la manzana completa? Estudio explica los beneficios que contienen partes de la fruta

¿Es correcto comer la manzana completa? Estudio explica los beneficios que contienen partes de la fruta

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.