• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Seminario Internacional de Palto analizará la nueva realidad del mercado global

19 de julio de 2019

Tras haberse realizado los seminarios agrícolas sobre arándanos en Chile, España, Perú, México, Colombia y Argentina, Seminarios Agronómicos Internacionales y AGQ Labs realizarán ahora dos seminarios sobre palto en Chile y España. El primero de ellos se realizó en España el día 30 de mayo en Sevilla y el próximo Seminario Técnico Internacional de Palto de Chile se celebrará el día 3 de septiembre en el Hotel Enjoy de Viña del Mar.

Esta nueva serie de seminarios surgen dada la importancia del cultivo de palto a nivel internacional y por la continua necesidad de mejora técnica, productiva y comercial del sector internacional del palto.

En este seminario se analizará la nueva realidad del mercado global del palto, la oferta y demanda actual y hacia dónde va el sector y el mercado en los próximos años. Se profundizará en el conocimiento de las tareas de postcosecha, los residuos de plaguicidas, la cuaja y el calibre en paltos.

Profesionales expertos y académicos expondrán sobre los temas más actuales e importantes a tener en cuenta durante todo el ciclo de cultivo y comercialización del palto. Se hablará sobre amenazas como los hongos de madera y cómo afrontarlos, sobre la reconversión de huertos, riego, fertilización y nutrición. Y también otras importantes consideraciones el control de añerismo y su ajuste a los manejos en cada realidad, los portainjertos clonales y las soluciones productivas que ofrecen.

Las plazas son limitadas y los precios son más económicos con la inscripción anticipada, los asistentes deberán realizar su registro e inscripción aquí.

Programa

8:00 h. Acreditaciones

8:30 h. Bienvenida al Seminario
Sr. José Luis Ganivet Mateo – Gerente General AGQ Labs Chile

9:00 h. Mercado Global del Palto. Oferta y demanda actual y hacia dónde vamos en los próximos años
Sra. Isabel Quiroz – Directora Ejecutiva y fundadora de iQonsulting Produce Market Intelligence. Ingeniero Agrónomo y Magister en Ciencias en Fisiología Vegetal. Delegada por Chile en el comité de sustentabilidad de PMA (Produce Marketing Association-USA).

9:45 h. Postcosecha el 70% del costo total. Lo hacemos bien o nos hundimos en el viaje
Sr. Luis Luchsinger – Doctor e Ingeniero Agrónomo, experto en postcosecha de frutos, consultor internacional, CEO de TresL Consultancy y Profesor asociado de la Universidad de Chile, Centro de Estudios Postcosecha.

10:30 h. Fosfitos, fosetil, ácido fosfórico, fosforoso… ¿Todos suman a los residuos en la fruta?
Sra. Flor Muñoz – Ingeniera Agrónoma, Pontificia Universidad Católica de Chile, Gerente Comercial área técnico-comercial Alimentaria de AGQ Labs Chile.

11:00 h. Pausa Café

11:30 h. Factores incidentes que definen la cuaja y el calibre en Paltos
Sr. Ricardo Cautin – Doctor, Ingeniero Agrónomo y Profesor de frutales de hoja persistente de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

12:45 h. Hongos de Madera, pudrición peduncular del fruto. Problemas reales de nuestros campos ¿Cómo los afrontamos?
Sr. Walter Apaza – Ingeniero Agrónomo, MSc en Fitopatología, Profesor Principal de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Investigador y consultor de numerosas empresas (Perú).

13:30 h. Ronda de preguntas

– 14:00 h. Almuerzo

15:30 h. Huertos del futuro ¿Cómo se fabrican o cómo se puede reconvertir un huerto ya establecido?
Sr. Raúl Ferreyra – MSc e Ingeniero Agrónomo, Consultor en riego y drenaje, Instituto de Investigaciones Agropecuarias.

16:15 h. Fertilizar para Nutrir, con la mira puesta en producir, calibrar y viajar
Sr. Gonzalo Allendes – Ingeniero Agrónomo, MBA, experto en nutrición vegetal, consultor internacional y Director técnico corporativo de Agronomía en AGQ Labs (Chile – España).

17:00 h. Pausa Café

17:30 h. Control de Añerismo. Zona Norte vs. Zona Sur, como se ajustan los manejos a cada realidad
Sr. Gonzalo Vargas – Ingeniero Agrónomo, Asesor internacional en cultivo del Palto en Chile, Perú, Colombia y México.

18:15 h. Portainjertos Clonales, que soluciones productivas concretas nos ofrecen hoy y nos ofrecerán mañana
Sra. Claudia Fassio – Doctora, Máster e Ingeniero Agrónomo, Investigadora del Departamento de Propagación de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso.

19:00 h. Ronda de preguntas

Previous Post

Con tecnologías innovadoras buscan hacer de las almendras un rubro más competitivo

Next Post

Experto de Inia: “Un adecuado riego es clave para producir frutilla de calidad”

Next Post
Experto de Inia: “Un adecuado riego es clave para producir frutilla de calidad”

Experto de Inia: “Un adecuado riego es clave para producir frutilla de calidad”

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.