• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

El sector silvoagropecuario contribuye significativamente a la captura de carbono

1 de julio de 2019

Como un año sumamente relevante califica Marta Alfaro, Subdirectora Nacional de I+D de INIA, lo que queda de 2019. Lo anterior, porque la realización de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2019 (COP 25) pondrá los ojos del mundo en nuestro país. Y este escenario, el sector agrícola tiene mucho que aportar.

«Este encuentro será una gran oportunidad para mostrar lo mejor de Chile,  y nos permitirá reafirmar que creemos que el verdadero desarrollo económico y social solo es posible si se cuida del medio ambiente», puntualiza Marta Alfaro, quien además agrega que «el sector silvoagropecuario contribuye de manera significativa a la captura de carbono en nuestro país, y la agricultura es fundamental para cubrir la creciente necesidad por aumentar la producción de alimentos a nivel global».

Cabe destacar que a nivel nacional, la agricultura es el segundo sector en importancia pues genera el 11% de las emisiones totales de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en Chile, debajo del sector energía que contribuye con un 78,0%. A su vez, pese a que el sector silvícola realiza emisiones, su captura es lo suficientemente alta como para lograr que el balance del sector silvoagropecuario sea negativo, aportando a un menor balance de emisiones de GEI a nivel nacional.

Figura 2. INGEI de Chile: balance de GEI (kt CO2 eq) por sector, serie 1990-2016. Fuete: Ministerio del Medio Ambiente (Chile). 2018. Informe del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero de Chile, serie 1990-2016. 137p.

 

Figura 3. Sector Agricultura: emisiones de GEI (kt CO2 eq) por categoría, serie 1990-2016. Fuente: Ministerio del Medio Ambiente (Chile). 2018. Informe del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero de Chile, serie 1990-2016. 137p.

 

Figura 4. INGEI de Chile: emisiones y absorciones de GEI (kt CO2 eq) por región y sector, año 2016. Fuente: Ministerio del Medio Ambiente (Chile). 2019. Inventarios Regionales de Gases de Efecto Invernadero, serie 1990-
Fuente: INIA
Previous Post

Crean primer espacio colaborativo de innovación abierta para industria alimentaria en Chile

Next Post

CNR invita a regantes a participar en concurso nacional por $6.000 millones para bonificar obras de acumulación

Next Post
CNR invita a regantes a participar en concurso nacional por $6.000 millones para bonificar obras de acumulación

CNR invita a regantes a participar en concurso nacional por $6.000 millones para bonificar obras de acumulación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.