• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Centro de apoyo a la agroindustria crea innovador simulador interactivo

26 de junio de 2019

Aumentar el porcentaje de frambuesas procesadas en líneas de producción, reducir los costos de reprocesamiento e instalar nuevos conocimientos en empresas, son los objetivos que busca un innovador sistema de simulación de realidad virtual inmersiva, creado por profesionales del Centro de Extensionismo Tecnológico Thinkagro de la Universidad de Talca, apoyado por Corfo.

La iniciativa se implementó en primera instancia en la empresa Berries San Clemente, una de las  plantas de congelados que realizan este trabajo en la región, reconocida por ser una zona agroindustrial. “Existen más de 30 plantas de congelados, y entre las especies más procesadas de ese subsector se encuentran arándanos, frambuesas, frutillas, moras, uvas y espárragos”, indicó José Antonio Reyes, director ejecutivo de Thinkagro.

El profesor Felipe Besoaín, quien coordinó el proyecto, explicó el trabajo que hicieron para llegar a este producto tecnológico, que facilita la capacitación de los operarios en la línea de procesamiento de la fruta, quienes generan así horas de entrenamiento.

“En la simulación se observa la línea de clasificación de fruta donde aparecen distintos tipos y calidades que el usuario debe clasificar. Esto se logra creando un escenario idéntico a lo que es la planta de procesamiento. Entonces, cuando el operario está en el mundo virtual realiza la misma operación que efectúa en la vida real”, explicó Besoaín, quien agregó que se presentan diferentes tipos de eventos donde debe tomar decisiones, lo que facilita sus resoluciones en la línea de procesamiento.

El académico precisó que la experiencia inmersiva mejora la clasificación por parte del operario. “A medida que las tecnologías avanzan, particularmente las realidades virtual y aumentada penetran en distintos sectores, siendo la capacitación una de las más explotadas en áreas como minería o salud. En el agro recién se están explorando posibilidades, que es una de las aristas que desarrolla Thinkagro”, concluyó el profesional.

Visania Vera, gerenta de operaciones de Berries San Clemente, destacó que “ha sido un gran beneficio porque podemos tener una mejor capacitación de los colaboradores en la línea de producción. Tenemos súper claro que hay que ir a la vanguardia, no te puedes quedar atrás”.​

Previous Post

Arandaneros de Maule Sur participaron en taller de poda invernal

Next Post

Proyecto FAO-INDAP recuperó 443 emprendimientos de Maule y Biobío afectados por megaincendios de 2017

Next Post
Proyecto FAO-INDAP recuperó 443 emprendimientos de Maule y Biobío afectados por megaincendios de 2017

Proyecto FAO-INDAP recuperó 443 emprendimientos de Maule y Biobío afectados por megaincendios de 2017

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.