• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Vinos chilenos reciben máximo galardón en competencia internacional

4 de junio de 2019

En la reciente 16º versión de Decanter World Wine Awards -DWWA-, uno de los concursos internacionales de vinos más importantes y prestigiosos del mundo, organizado por la revista británica Decanter, varios vinos chilenos fueron reconocidos.

Pero cinco de ellos recibieron el máximo galardón de la competencia, Medalla de Platino, con 97 puntos. Un logro importante ya que en la competencia de este año participaron 16.500 vinos provenientes de 57 países, los que fueron evaluados por más de 280 expertos internacionales, incluidos 70 Masters of Wine y 23 Master Sommeliers.

House of Morandé 2014, Viña Morandé

Representa la primera vendimia del enólogo Ricardo Baettig y su composición es de 78% Cabernet Sauvignon, 22% Cabernet Franc. Este vino, sedoso y elegante, se caracteriza por tener un intenso color rojo granate, aroma a frutos del bosque y guinda negra, dejando un sabor en boca de paso amplio, dando cuenta de su gran cuerpo y densidad, para luego balancearse entregando un suave toque final.

Estas características fueron también destacadas en un reciente artículo de la propia Decanter, titulado “Premium South American Red Blends”, en el que House of Morandé 2014 fue nombrado como una de las mejores mezclas tintas de Chile.

Carmen, Gran Reserva Cabernet Sauvignon 2017

Este 100% Cabernet Sauvignon es alabado por su atrayente aroma con pimiento terroso y bayas rojas y negras. Su firmeza y delicadeza a las vez lo hacen ideal para disfrutar una comida.

Undurraga, T.H. Cabernet Sauvignon 2016

Este elegante y sedoso Cabernet Sauvignon en su 100% seduce con su sabor frutoso con suaves especies, a la vez con hojas de tabaco, grafito y tierra cálida. Una acidez brillante y taninos limpios.

Lahuen 2016, TerraNoble

Audaz e irresistible, su composición es 75% Cabernet Sauvignon, 19% Syrah y 6% Petit Verdot. Las notas de sabor llevan a un roble, especies, cacao, y frutas finas y elegantes.

Undurraga, TH Syrah 2015

Este 100% Syrah impacta con su aroma a higo, oliva negra y especias y un sabrosa asociación a carnes rojas. Un Syrah de primera categoría con un final largo y picante.

Fuente: El Mostrador

Previous Post

Investigador de Inia propone incorporar mecanismos de trazabilidad para fortalecer la inocuidad en las hortalizas frescas

Next Post

Capacitación en el subsector frutícola: un desafío y oportunidad para hacer sostenible a las personas y empresas

Next Post
Capacitación en el subsector frutícola: un desafío y oportunidad para hacer sostenible a las personas y empresas

Capacitación en el subsector frutícola: un desafío y oportunidad para hacer sostenible a las personas y empresas

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.