• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Productores de leche y carne de Fresia aumentan 44% su producción

30 de mayo de 2019

Un 44% de aumento en la producción total de leche y mejoras en sus índices productivos y económicos en diversos ámbitos, luego de 3 años de apoyo por parte del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), logró el grupo GTT de Leche y Carne de Fresia, constituido el año 2016 al alero del Ministerio de Agricultura.

Sergio Iraira, Director Regional de INIA Remehue, sostuvo que “al terminar este ciclo de 3 años de trabajo utilizando la metodología GTT, como institución nos sentimos muy contentos y satisfechos de ver los resultados que obtuvo este grupo”.

La autoridad expresó el compromiso del INIA y del Ministerio de Agricultura de continuar apoyando a estos productores, a través de otros mecanismos que les permitan seguir mejorando su productividad, rentabilidad y sustentabilidad.

“Han aumentado sus índices productivos y han aprendido a utilizar nuevas tecnologías, es hora que den nuevos pasos, incorporando muy fuerte temas de gestión económica y asociatividad, que hoy son claves para el desarrollo en el ámbito de la producción agropecuaria”, sostuvo.

Durante la ceremonia de Licenciatura y entrega de certificados, el presidente del grupo GTT, Iván Blanco, agradeció el apoyo del INIA. “Hemos tenido grandes herramientas con ustedes, hemos logrado grandes metas… y esperamos todos nosotros seguir trabajando con el INIA. Agradecerles el apoyo que nos brindaron durante todo este salto, he insisto incentivar a todos nuestros agricultores a ser partícipes de este tipo de herramientas que son fundamentales, contando con el apoyo del Estado creo que nosotros podemos seguir adelante”, expresó.

Para el alcalde de Fresia, Rodrigo Guarda, “esta certificación que ha hecho el INIA para agricultores y productores de nuestra comuna, tanto de leche como de carne, tiene varios significados: uno de ellos es que la presencia del INIA marca un antes y un después con ellos en el trabajo que están desarrollando, lo que hemos visto, cómo partieron, las metas que han cumplido y que sobrepasaron también. En segundo lugar está el hecho de que estas personas por el solo hecho de adquirir mayores conocimientos los están aplicando y también, importantísimo, es que lo van a replicar con otras personas, con sus vecinos, amigos y familiares donde, sin lugar a duda, el conocimiento adquirido va a permitir que mejoren sus niveles de producción y les va a motivar para seguir trabajando en el campo”.

Ana Ángulo, productora ganadera de Fresia, expresó que “la experiencia fue muy gratificante la verdad, fue un grupo en donde aprendimos mucho de todos, la experiencia era conocernos también como personas y el hecho que fuimos todos motivados también por los conocimientos de INIA a surgir, y por lo mismo logramos las metas, incluso las superamos”.

Otro de los socios, Celso Gómez, dijo que “durante estos cuatro años logramos un gran avance en cuanto a la crianza de terneros, nos superamos mucho, niveles de producción de leche y superamos la meta que teníamos que era de un 8% y logramos un 44% en volumen de producción en los 4 años”.

En esta última reunión del grupo, el investigador de INIA Remehue, Alfredo Torres, expuso sobre el manejo de praderas en invierno y la coordinadora del GTT y extensionista del INIA, Constanza Sepúlveda, presentó los resultados del trabajo realizado desde 2016 a la fecha.

Previous Post

Temuco: nace el primer fertilizante en base a hongos de chile

Next Post

Investigador de Inia propone incorporar mecanismos de trazabilidad para fortalecer la inocuidad en las hortalizas frescas

Next Post
Investigador de Inia propone incorporar mecanismos de trazabilidad para fortalecer la inocuidad en las hortalizas frescas

Investigador de Inia propone incorporar mecanismos de trazabilidad para fortalecer la inocuidad en las hortalizas frescas

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.