Pese a la disminución, el Comité destacó que “esta temporada el kiwi presenta un mayor porcentaje de materia seca, lo cual es muy posi vo de cara al mercado, complementariamente hay un calibre mayor que en la temporada anterior”.
En el reporte, la entidad agregó que durante la última quincena de abril y primera semana de mayo, las cosechas se mantuvieron activas, sin precipitaciones importantes, y que las labores de recolección están prácticamente terminadas, concentradas hacia el sur entre el Maule y Nuble. El mayor volumen de fruta recolectado corresponde a la variedad Hayward, aunque se reportan cosechas activas para Jintao, principalmente en la región del Maule (VII).
En cuanto a la calidad de la fruta, la entidad destaca que ésta “sigue siendo comentada como buena, con buen contenido de materia seca y grados Brix, mientras que los calibres estarían concentrados entre 27 y 33”.
Exportaciones
En cuanto a las exportaciones, la entidad indica en su informe que se han exportado un total de 59.926 toneladas a los diferentes mercados del mundo. Esta cifra refleja un 13% de disminución en relación a igual periodo de la temporada pasada. Del total exportado, 56.862 toneladas corresponden a la variedad Hayward.
En cuanto a destino, los principales mercados a la fecha son Lejano Oriente con 15.512 ton y Europa con 14.164 ton. Dentro del mercado asiático, China absorbe el 67% de la oferta, Corea del Sur el 13% e India el 11%, con los dos primeros incrementando las importaciones en un 30% y 34% respectivamente, mientras que India decrece un 38% respecto la campaña anterior.
También decrecen los envíos a Europa (-44%) y Norteamérica (-10%), ambos mercados presentando una fuerte presencia de kiwi europeo.
Mercados Internacionales
Asimismo el Crop Report del Comité indica que “Italia aún mantiene un importante stock de fruta sumado al de Grecia. Los datos oficiales indican que existe más stock que el histórico lo que retardará levemente la entrada de la fruta chilena”.
En cuanto a Nueva Zelanda, el reporte precisa que “ha reducido su estimación de Hayward en 35.000 ton respecto de 2018. Los volúmenes esperados para kiwis verdes son de 253.000 toneladas y de amarillos de 254.000, superando nuevamente el umbral de las 500 mil toneladas totales”.